Un reestreno despu¨¦s de 82 a?os
La primera versi¨®n de 'El amor brujo', de Falla, vuelve al mismo teatro en el que se estren¨® en 1915
Han tenido que pasar 82 a?os para que se reestrene el primero de todos los amores brujos que cre¨® el genio de Manuel de Falla. Puso el compositor granadino debajo del t¨ªtulo una coletilla: Gitaner¨ªa en un acto y dos cuadros. Y con Pastora Imperio como protagonista, esta primera versi¨®n de El amor brujo se estren¨® el 15 de abril de 1915 en el teatro Lara. Este mismo escenario acoge a partir de ma?ana aquel boceto de la conocida obra de Falla que nunca m¨¢s se volvi¨® a representar. Y para que la cosa tenga todo el embrujo que merece la pieza, se ha recuperado la escenograf¨ªa original, el vestuario, y se utilizar¨¢n elementos que en su d¨ªa eran habituales, como la luz de las candelas.La historia de este montaje empez¨® hace dos a?os, cuando se procedi¨® a la restauraci¨®n del Lara, uno de los teatros emblem¨¢ticos en Madrid de principios de siglo. Aparecieron entonces las partituras originales de Falla de El amor brujo. Escritas con su pu?o y letra y con anotaciones a pie de p¨¢gina. Surgi¨® as¨ª la idea de este reestreno, en el que participa la productora Pigmali¨®n, Musiespa?a y el Festival de Oto?o. Ha sido, seg¨²n comentan los que se han embarcado en esta aventura, toda una labor de investigaci¨®n, de arqueolog¨ªa teatral.
Ricardo Franco -director del montaje-; Gregorio Guti¨¦rrez -el director musical- y Angel Sanz -responsable de la dramaturgia- han buceado en archivos, hemerotecas, museos y libros para conseguir que la obra tenga el mismo aroma de 1915. El primero de los problemas a resolver era dar con una Pastora Imperio de fin de siglo. Es decir, con una artista que cantara, bailara e interpretara. Y apareci¨® Esperanza Fern¨¢ndez, una sevillana tambi¨¦n gitana como Pastora. El fuerte de esta joven es el cante (ya hab¨ªa realizado alguna grabaci¨®n de esta pieza de Falla). Pero en los inicios de su carrera fue bailaora, y lo de interpretar dice que le sale solo. Que ella, como gitana que es, tiene una intuici¨®n especial que le ayuda en escena.
Fue este Amor brujo un encargo de la propia Pastora Imperio, y Falla compuso una obra a su medida. "Era una pieza sin grandes pretensiones que acab¨® siendo genial gracias a la m¨²sica de Falla", relata Franco. "Hab¨ªa partes que Falla alarg¨® para que Pastora pudiera descansar o para que le diera tiempo a peinarse o cambiarse. Imag¨ªnate qu¨¦ lujo que Falla haga eso por ti", a?ade Franco. La primera versi¨®n de El amor brujo estaba pensada para 16 m¨²sicos y duraba 40 minutos.
El ballet de este mismo t¨ªtulo que tanto se conoce dura unos 20 minutos y en ¨¦l interviene una orquesta m¨¢s numerosa.
"Del decorado, lo ¨²nico que se conserva es un boceto original del segundo acto. El resto se ha reconstruido a partir de las cr¨®nicas de la ¨¦poca. Ha sido un trabajo de investigaci¨®n", comenta Franco. Han ayudado tambi¨¦n en esta tarea Luis Ram¨ªrez, propietario del teatro, y Antonio Gallego y Enrique Franco, dos especialistas en la obra de este compositor. "Hab¨ªa que entrar en el esp¨ªritu de Falla para saber qu¨¦ quer¨ªa decir y c¨®mo", a?ade Franco, que se enfrenta a su primer montaje dram¨¢tico, ya que antes ha sido bailar¨ªn y core¨®grafo. Para el vestuario se ha seguido un proceso parecido: a partir de una imagen en blanco y negro publicada en un peri¨®dico de la ¨¦poca, se ha dise?ado todo el vestuario.
"Falla quer¨ªa acercar el flamenco a la m¨²sica cl¨¢sica. Por eso le llam¨® gitaner¨ªa. Tenemos que aprender a valorar lo que tenemos. Si una pieza de Falla ha tenido que esperar 82 a?os para representarse, imag¨ªnese lo que puede pasar con el resto de los m¨²sicos", declara Gregorio Guti¨¦rrez, director musical. Por ese af¨¢n de enmarcar el espect¨¢culo dentro del mundo flamenco, la primera parte del espect¨¢culo consta de unos n¨²meros de cante y baile.
El amor brujo. Gitaner¨ªa en un acto..., en el teatro Lara (corredera baja de San Pablo, 15, metro Callao), del 22 al 26 de octubre, a las 20.30; domingo, a las 19.00.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.