El voluntarismo mantiene la calidad docente en Rusia, seg¨²n un estudio de la IUED
La universidad rusa busca en Espa?a modelos de ense?anza a distancia
Tras el desplome de la Uni¨®n Sovi¨¦tica, en 1989, y la posterior crisis econ¨®mica en los pa¨ªses del Este, el presupuesto destinado a la ense?anza superior en Rusia ha ido experimentando un estrangulamiento progresivo cuyo efecto inmediato se ha traducido en los sueldos de los docentes, apenas 15.000 pesetas mensuales, convertidos en una suerte de voluntariado que ejerce por vocaci¨®n y practica el pluriempleo. Esta situaci¨®n tambi¨¦n ha tenido su reflejo en el sistema de ense?anza a distancia que la antigua Uni¨®n Sovi¨¦tica puso en marcha desde 1917, y que en el curso 1988-89 aglutinaba al 35% del total de universitarios rusos y al 27% de los alumnos de la secundaria especializada, seg¨²n el estudio realizado por Lorenzo Garc¨ªa Aretio, director del Instituto Espa?ol de Educaci¨®n a Distancia (IUED).Buscar f¨®rmulas capaces de mantener a flote el prestigio y la calidad internacionales de los estudios universitarios rusos, tanto presenciales como a distancia, es el objetivo que ha tra¨ªdo hasta Madrid a Elena Tsylina, profesora de filolog¨ªa en la Universidad de la Amistad de los Pueblos, el segundo campus en importancia de Rusia, que acude estos d¨ªas al XV Curso Iberoamericano de Educaci¨®n a Distancia para profesores organizado por el IUED, organismo dependiente de la UNED, y que este a?o cuenta, por primera vez, entre los docentes extranjeros con una rusa y un angole?o.
"Nuestra tradici¨®n en ense?anza a distancia es muy larga, se inici¨® en los a?os veinte", apunta Elena Tsylina, "pero se trataba de un modelo por correspondencia que se apoyaba en el intercambio de cartas y material did¨¢ctico. En estos momentos necesitamos un nuevo modelo, m¨¢s acorde con los cambios tecnol¨®gicos y que nos permita, a la vez, llegar a vastas zonas del pa¨ªs sin tener que invertir gran cantidad de dinero en infraestructuras y equipamientos. La UNED es, en este sentido, el modelo id¨®neo, probablemente el mejor sistema de ense?anza a distancia de Europa".
Elena Tsylina es una de las especialistas en lengua espa?ola m¨¢s reputadas del ¨¢mbito universitario ruso. "El estudio de las lenguas es un cap¨ªtulo crucial no s¨®lo en mi universidad sino, tambi¨¦n, para una parte importante de los estudiantes rusos, y el espa?ol ocupa uno de los primeros lugares en la demanda de lenguas extranjeras. La ense?anza a distancia har¨ªa posible que nuestra universidad hiciera llegar a mucha gente esta oferta acad¨¦mica".
Mantener la calidad
Tsylina se afana en recalcar que, pese a las penurias econ¨®micas, la calidad de los estudios universitarios rusos sigue alcanzado cuotas muy altas en el contexto internacional: "No hemos dejado de hacer estudios comparativos siguiendo par¨¢metros internacionales. Muchas de nuestras ense?anzas en Ciencias, Artes y Humanidades contin¨²an en lugares muy altos internacionalmente. Desde luego, los presupuestos para Educaci¨®n han menguado, y la Universidad en su conjunto se ha resentido mucho; tambi¨¦n nuestros sueldos como profesores, pero la voluntad del profesorado es alt¨ªsima, y, adem¨¢s, no es tan cierto que tras la ca¨ªda de la Uni¨®n Sovi¨¦tica se produjera una fuga masiva de cerebros hacia Occidente. Muchos se quedaron a¨²n sin tener con qu¨¦ comer porque cre¨ªan en su trabajo, y porque eran conscientes de la importancia que tiene la educaci¨®n para nuestro pa¨ªs; para cualquier pa¨ªs en realidad".A su regreso de Espa?a, est¨¢ joven profesora entregar¨¢ un informe detallado a los responsables acad¨¦micos de sus universidad comprendiendo los aspectos m¨¢s relevantes del modelo a distancia espa?ol, "particularmente aspectos relacionados con la organizaci¨®n y la utilizaci¨®n de la tecnolog¨ªa aplicada a la docencia", dice-, con el fin de que este campus moscovita ponga en marcha la ense?anza a distancia en las ¨¢reas m¨¢s demandadas. En este punto, la irrupci¨®n de la econom¨ªa de libre mercado tambi¨¦n est¨¢ dejando su impronta entre los nuevos universitarios rusos.
Para el Instituto Universitario de Educaci¨®n a Distancia (IUED), la presencia de la fil¨®loga rusa, como tambi¨¦n la del profesor angole?o, supone un paso adelante en la ramificaci¨®n de su red de ense?anza en el extranjero.
El rector de la UNED, Jenaro Costas, recalc¨® en la reciente inauguraci¨®n de estos XV Cursos Iberoamericanos para profesores extranjeros, la importancia de que el Instituto de Cooperaci¨®n Iberoamericana (ICI) haya decidido aportar cinco becas el pr¨®ximo a?o para otros tantos docentes africanos: "Esta decisi¨®n no va en menoscabo de los profesores iberoamericanos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.