Clinton espera la liberaci¨®n de dos disidentes antes de recibir a Jiang
Un par de gestos chinos garantizar¨ªan el ¨¦xito de la inminente visita de Jiang Zemin a EE UU, seg¨²n la Casa Blanca. Si Pek¨ªn libera a los dos disidentes m¨¢s conocidos en el mundo y hace cre¨ªble su anunciada decisi¨®n de no vender material nuclear a Ir¨¢n, Bill Clinton se compromete a que, como desean las dos partes, la visita sea triunfal. Clinton necesita esos gestos para apaciguar a los numerosos grupos que esperan al presidente chino con los cuchillos afilados.
Jiang Zemin comenzar¨¢ el domingo una gira de una semana por siete ciudades norteamericanas. El momento estelar ser¨¢ la cumbre con Clinton del martes 28. Es la primera visita de un presidente chino a EE UU en 12 a?os y se produce tras un largo periodo de hostilidad, el que comenz¨® con la represi¨®n militar de las manifestaciones de la plaza de Tiananmen, en 1989.
El encuentro de los l¨ªderes del imperio vencedor de la guerra fr¨ªa y la potencia emergente en Asia es un acontecimiento de gran trascendencia geopol¨ªtica. EE UU ve a China como el ¨²nico pa¨ªs con talla suficiente, como para desafiar su hegemon¨ªa mundial, pero tambi¨¦n como un gran mercado potencial para sus productos. Ante esta mezcla de temor y codicia, Clinton ha terminado apostando por lo que llama "una pol¨ªtica que lleve a China a asumir sus responsabilidades de gran potencia en el mantenimiento del, orden mundial".
Relaci¨®n comercial amistosa
Jiang Zemin est¨¢ por la labor. El presidente chino piensa desplegar sus mejores talentos de seductor. Jiang demostrar¨¢ que habla un buen ingl¨¦s, canturrea Love me tender y recita de memoria el discurso de Gettysburg de Abraham Lincoln. En una entrevista a Time ha afirmado que Washington y Pek¨ªn tienen ahora "una oportunidad favorable" para "construir una relaci¨®n amistosa".Washington record¨® a Pek¨ªn el pasado lunes que la liberaci¨®n de los disidentes Wei Jingsheng y Wang Dan, antes de la cumbre servir¨ªa para "romper el hielo". Los chinos, sugiriendo que Wei y Wang podr¨ªan quedar en libertad "por razones de salud" no rechazaron esa posibilidad.
En relaci¨®n al segundo gesto solicitado por los anfitriones, Pek¨ªn dio el martes un paso adelante al confirmar que ha decidido "congelar" su cooperaci¨®n nuclear con Ir¨¢n. Aunque Washington insiste en un compromiso m¨¢s formal, ambas partes conf¨ªan en que Clinton pueda levantar la prohibici¨®n de venta de material nuclear a China.
Los dos pa¨ªses firmaron en 1985 un acuerdo de cooperaci¨®n nuclear para fines pac¨ªficos que nunca ha sido aplicado por el temor norteamericano a que los chinos ayuden a pa¨ªses como Ir¨¢n y Pakist¨¢n. El fin de la prohibici¨®n supondr¨ªa para las empresas de EE UU unas ventas potenciales de 45.000 millones de d¨®lares en reactores nucleares y uranio enriquecido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.