ELA ve infundado el temor de CC OO y UGT a informar de sus 'ertzainas' afiliados
El sindicato nacionalista ELA-STV acus¨® ayer a las secciones de CC OO y UGT en la Ertzaintza y al sindicato independiente Erne de "actuar de mala fe y pretender confundir a los miembros de la Ertzaintza y a la opini¨®n p¨²blica" al asegurar que se niegan a facilitar datos de sus afiliados porque pueden caer en manos del sindicato LAB, pr¨®ximo a HB. Para la central nacionalista, af¨ªn al PNV, estas "insinuaciones son grav¨ªsimas y absolutamente injustificadas" y no es m¨¢s que una estrategia para intentar ocultar su representaci¨®n real en la Ertzaintza.
El Consejo de Relaciones Lab¨®rales vasco, ¨®rgano mixto en el que tienen representaci¨®n los sindicatos y la patronal, ha aprobado esta semana la puesta en marcha del segundo sistema de representaci¨®n sindical de la Ertzaintza, paralizado desde hace cuatro a?os. El acuerdo cont¨® con el voto a favor de ELA y LAB, adem¨¢s del de la representaci¨®n patronal.
Decanos de abogados
Seg¨²n este acuerdo, una comisi¨®n formada por los tres decanos de los colegios de abogados del Pa¨ªs Vasco ser¨¢ la encargada de recabar las listas de los afiliados de los sindicatos en la Ertzaintza para establecer el n¨²mero de representantes que cada central debe tener en el Consejo de Polic¨ªa. Tanto CC 00 como UGT se han negado a entregar las listas porque temen que estos datos puedan acabar en manos de los grupos afines a ETA.La Ley de Polic¨ªa establece un sistema- mixto para determinar la representacion de cada central en el Consejo de Polic¨ªa y en las mesas de negociaci¨®n colectiva.
Los resultados de las elecciones marcan el n¨²mero de delegados de cada central. El otro sistema, que se lleva intentando poner en marcha desde hace cuatro a?os, marca la representatividad en funci¨®n de los afiliados de cada sindicato. En las ¨²ltimas elecciones, ELA fue el m¨¢s votado (29 representantes), Erne obtuvo 18 delegados; UGT, 14 y Comisiones Obreras dos.
El secretario general de la Federaci¨®n de Servicios P¨²blicos de ELA, Patxi Agirrezabala, afirma que CC OO y UGT llevan "boicoteando desde hace cinco a?os desde el Consejo de Relaciones Laborales la aplicaci¨®n de esta ley". La modificaci¨®n aprobada en junio por el Gobierno vasco sobre el sistema de mayor¨ªas cualificadas empleado durante todos estos a?os en el Consejo de Relaciones, frente al actual del 51%, ha permitido a los cuatro representantes de ELA y LAB en el consejo y a los siete de la patronal poner en marcha el segundo sistema de representatividad previsto en la Ley de Polic¨ªa.
ELA considera que los que forman esa comisi¨®n tienen "reconocida imparcialidad e independencia" para ver los listados y que ning¨²n sindicato podr¨¢ tener acceso a los datos de los afiliados. Agirrezabala asegur¨® que los otros sindicatos temen "dejar en evidencia que no son nadie en la Ertzaintza o son bastante menos de lo que aparentan".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UGT
- Comisiones Obreras
- ELA
- Sindicato LAB
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Sindicatos
- Polic¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Fuerzas seguridad
- Gobierno
- Pa¨ªs Vasco
- Sindicalismo
- ETA
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones laborales
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Justicia