De tranv¨ªas
Con retraso lleg¨® a mi poder un art¨ªculo publicado en su digno diario el pasado 7 de septiembre de 1997 (Madrid, p¨¢gina 5), dedicado al tranv¨ªa. Una vez le¨ªdo observ¨¦ que se acumulaba una serie de errores que hubieran podido evitarse.1. La l¨ªnea de tranv¨ªa n¨²mero 24 nunca circul¨® por la calle del Humilladero, pero s¨ª por la calle de Toledo, desde su comienzo en la plaza Mayor hasta el final de la calle (Puente de Toledo), para llegar a los Carabancheles. Circularon desde su creaci¨®n en 1905 hasta 1936; s¨®lo se interrumpi¨® durante los a?os de la guerra civil; posteriormente volvi¨® a circular desde 1942 hasta 1947, a?o en el cual se cambia la numeraci¨®n por el 31, que circul¨® por la calle de Toledo hasta 1955.
En ese a?o se reforma la plaza Mayor y desaparecen los tranv¨ªas de esa plaza, trasladando su enclave hacia la ya remodelada plaza de la Cebada. Es entonces cuando empiezan a circular por la calle del Humilladero no s¨®lo la l¨ªnea 31, sino tambi¨¦n la 32 y la C (tranv¨ªa Circular), hasta su desaparici¨®n definitiva, por desgracia, el 20 de agosto de 1960.
2. El plano de situaci¨®n de la calle del Humilladero indica boca de metro de La Latina, cuando no existe tal boca de metro.
3. Indican una l¨ªnea experimental en Barcelona de 300 metros. No es as¨ª, son 640 metros y van desde la plaza de la Reina Mar¨ªa Cristina hasta la calle de Entec¨¢n.
4. Tanto en Roma como en Estocolmo, nunca desaparecieron los tranv¨ªas: siempre han circulado, incluso ¨²ltimamente han incrementado sus l¨ªneas. Al mismo tiempo indicarles que ya circulan, por Par¨ªs, Grenoble, Estrasburgo, Lyon..., as¨ª hasta cerca de 300 ciudades de todo el mundo.
5. La distancia de parada del tranv¨ªa de Valencia se sit¨²a a unos 500 metros y no a 300 metros, como se indica.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.