Sanidad descubre 2.000 minusv¨¢lidos falsos al elaborar un censo de disminuidos
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)
Unos 2.000 madrile?os se han hecho pasar por minusv¨¢lidos durante a?os sin serlo. Gracias a ello han percibido pensiones no contributivas, obtenido descuentos en la compra de coches y defraudado en la declaraci¨®n de la renta. La Consejer¨ªa de Sanidad lo ha descubierto al elaborar el primer censo inform¨¢tico de disminuidos f¨ªsicos y ps¨ªquicos de la regi¨®n. El censo, conocido con el nombre de Proyecto Captura, registra un total de unos 194.000 casos reales de discapacitados f¨ªsicos y ps¨ªquicos.
La Comunidad, que lleva ocho meses trabajando en el proyecto, ha tenido que revisar, uno a uno, todos los expedientes de minusval¨ªas archivados en los cajones de la Comunidad y del Inserso. A causa de esta expurgaci¨®n, aproximadamente el 1% de los minusv¨¢lidos registrados ha perdido su condici¨®n de tales. ?La raz¨®n? Habr¨ªan falsificado los documentos para lograr los certificados oficiales.
Fuentes de la Direcci¨®n General de Servicios Sociales declararon ayer: "Siempre hay gente que quiere aprovecharse de todo. Sufrir una minusval¨ªa permite una desgravaci¨®n de 52.000 pesetas en la base imponible de la renta o no pagar el IVA en los turismos. Cuando Hacienda incluy¨® la primera desgravaci¨®n por minusval¨ªas hubo un aumento notable de casos registrados. Hemos descubierto, adem¨¢s, que algunas personas presentaban tres y cuatro expedientes con diferentes minusval¨ªas falsas. De esta manera quer¨ªan obtener pensiones, descuentos o ingresos gratuitos en centros p¨²blicos". Los defraudadores han perdido, seg¨²n se inform¨® ayer, el certificado oficial de su discapacidad.
El censo de Sanidad eleva a 8.700 el n¨²mero de ni?os discapacitados menores de seis a?os
VIENE DE LA P?GINA 1Los datos del Proyecto Captura est¨¢n siendo analizados actualmente por expertos de Inserso, que elaborar¨¢n en breve un listado definitivo por edades, sexos, localidades y minusval¨ªas concretas. "Esto nos servir¨¢ para repartir mejor nuestros recursos por zonas. Si, por ejemplo, se demuestra que el ¨ªndice de disminuidos ps¨ªquicos es m¨¢s elevado en un barrio que en otro, all¨ª destinaremos m¨¢s personal o pondremos en marcha m¨¢s centros de atenci¨®n" , comentaron fuentes de la comunidad.
Por el momento, s¨®lo se sabe, adem¨¢s del n¨²mero total de disminuidos f¨ªsicos y ps¨ªquicos, que en Madrid hay unos 8.700 ni?os -con edades comprendidas entre uno y seis a?os- que sufren alg¨²n tipo de minusval¨ªa. "Un n¨²mero sorprendentemente elevado si tenemos en cuenta las t¨¦cnicas m¨¦dicas actuales y el porcentaje que los ni?os menores de seis a?os representan en la poblaci¨®n total de Madrid. De todas formas, gracias al Proyecto Captura, ahora los tendremos localizados, podremos hacer un seguimiento de sus estudios y elaborar planes para ellos a corto plazo", a?aden.
El Proyecto Captura (llamado as¨ª por la dificultad que ha supuesto la consecuci¨®n de los datos) coloca a Madrid en el tercer puesto nacional, tras Asturias y la provincia de C¨¢ceres, en la elaboraci¨®n de un listado de minusv¨¢lidos. "En la regi¨®n nunca se hab¨ªa realizado un censo de este tipo debido a la complejidad t¨¦cnica y burocr¨¢tica que supone su elaboraci¨®n", comentan desde la Consejer¨ªa de Sanidad.
Y concluyen: "Se han tenido que revisar cientos de miles de fichas, actualizar datos y codificar inform¨¢ticamente viejos expedientes. Cinco m¨¦dicos especialistas en rehabilitaci¨®n han sido los encargados de evaluar las minusval¨ªas conforme a los nuevos par¨¢metros de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Vicente G. Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3999f9b3-4836-4ebe-80b5-967b77478797.png?auth=5e2790ad9bce473b3d2a4dbf5708475b5163274a37c560eafeef1a8bfcc6dd46&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Marginados
- Marginaci¨®n
- Ni?os
- Servicios sociales
- Gobierno auton¨®mico
- Hacienda p¨²blica
- Infancia
- Pol¨ªtica social
- Grupos sociales
- Comunidades aut¨®nomas
- Delitos fiscales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica sanitaria
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sucesos
- Finanzas p¨²blicas
- Sanidad
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Salud
- Problemas sociales
- Justicia
- Espa?a