Obras P¨²blicas pide m¨¢s cambios en la ley de eliminaci¨®n de barreras arquitect¨®nicas
La Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas quiere volver a pasar la goma de borrar por la Ley regional de Promoci¨®n de la Accesibilidad y Supresi¨®n de Barreras Arquitect¨®nicas. Adem¨¢s de las 12 modificaciones que ya ha conseguido introducir en este texto legal, vigente desde hace cuatro a?os, ahora propone otros cinco cambios m¨¢s.
Uno de los objetivos, seg¨²n la Comunidad, es descargar la ley de algunas indicaciones concretas (detalles de las puertas,luces ... ) que son m¨¢s propias del reglamento que debe desarrollarla, a¨²n en el horno tras dos a?os de retraso.La directora general de la Vivienda de la Comunidad, Amalia Castro-Rial, explica: "Los art¨ªculos- que queremos modificar ofrecen a menudo una ¨²nica soluci¨®n a los problemas, cuando, normalmente, suelen ser posibles varias".
"Por ejemplo, en el texto original se establece que los desniveles deben ser salvados mediante rampas de un determinado tipo y en nuestra propuesta dejamos abierta la opci¨®n siempre que el resultado sea accesible".
Sin embargo, Juan Jos¨¦ Olaya, presidente de la comisi¨®n de accesibilidad de la Federaci¨®n de Asociaciones de Minusv¨¢lidos de Madrid (FAMMA) y miembro del consejo que vela por la supresi¨®n de las barreras en la regi¨®n, tiene sus recelos. "Que se modifique la ley a medida que se va poniendo en pr¨¢ctica no me parece mal; el problema es que la Comunidad lleva a?os quitando cosas de ella sin aprobar el reglamento que la, desarrolla", asegura.
"Si eliminas todos los detalles pormenorizados de la ley Porque consideras que deben estar en el reglamento, y ese reglamento tarda en ver la luz, se crea un periodo de vac¨ªo en el que algunos aspectos quedan sin regular", concluye Olaya.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Barreras arquitect¨®nicas
- Personas con discapacidad
- Gobierno auton¨®mico
- Legislaci¨®n urban¨ªstica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Desarrollo urbano
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Urbanismo
- Justicia
- Discapacidad
- Sociedad