Barea cree innecesarios dos nuevos organismos creados por el Gobierno

El director de la Oficina del Presupuesto, Jos¨¦ Barea, ha recomendado al Gobierno la supresi¨®n, por innecesarios, de dos nuevos organismos aut¨®nomos, previstos en los Presupuestos Generales de 1998. Se trata del Instituto para la Reestructuraci¨®n de la Miner¨ªa del Carb¨®n y de la Gerencia de Infraestructura de la Seguridad del Estado. Los Presupuestos crean tres nuevos, organismos aut¨®nomos. Los del a?o anterior, tambi¨¦n en el mandato de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, crearon otros tres. La posici¨®n de Barea encaja m¨¢s con el programa electoral del PP, que defend¨ªa la supresi¨®n de organismos aut¨®nomos.
El informe de Barea entregado al Gobierno dedica un cap¨ªtulo a los organismos aut¨®nomos, dependientes del Ejecutivo. Los Presupuestos de 1998 crean tres nuevos. Barea llama la atenci¨®n sobre el Instituto para la Reestructuraci¨®n de la Miner¨ªa del Carb¨®n y se?ala que es innecesario porque "se produce una dualidad de ¨®rganos para ejercer una misma funci¨®n".El director de la Oficina del Presupuesto argumenta que un decreto ley del 5 de septiembre suprime la Agencia Industrial del Estado, transfiri¨¦ndose a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) todas las acciones, bienes, derechos y obligaciones de que sea aqu¨¦lla titular. Barea insiste en que "entre las empresas integradas en la SEPI se encuentran las de la miner¨ªa del carb¨®n, correspondiendo por tanto a la misma la ejecuci¨®n de la pol¨ªtica de reestructuraci¨®n de la miner¨ªa del carb¨®n que ahora se atribuye al organismo que se crea". Su conclusi¨®n es que, salvo que se derogue el decreto o se modifique expresamente, "se produce una dualidad de ¨®rganos para ejercer una misma funci¨®n".
En opini¨®n de Barea, "la gesti¨®n de este organismo Podr¨ªa realizarse directamente por el Ministerio de Industria y Energ¨ªa, y los ingresos imputarse a los Presupuestos". "Por todo ello no se considera procedente la creaci¨®n del organismo que se propone", sentencia.
Tambi¨¦n cuestiona un segundo organismo, la Gerencia de Infraestructura de la Seguridad del Estado, al que se encomienda la adquisici¨®n y construcci¨®n de bienes inmuebles para su afectaci¨®n a los fines de seguridad del Estado. Barea se?ala que en el ordenamiento espa?ol ya existe la Gerencia de Infraestructura de la Defensa, a la que se- encarg¨® esta misma funci¨®n respecto al patrimonio inmobiliario del Ministerio de Defensa, y que la experiencia demuestra "la gran dificultad con que ha tropezado este organismo para el ejercicio de esta funci¨®n, hasta el punto que anualmente ha sido necesario dotar en los Presupuestos cr¨¦ditos para atender actuaciones en infraestructura de Defensa". La conclusi¨®n de Barea es que "ser¨ªa conveniente que se estudiasen otras alternativas", y apunta la conveniencia de "encargar al sector privado la gesti¨®n de las enajenaciones".
El director de la Oficina del Presupuesto no se pronuncia sobre el tercer organismo, creado para 1998, la Agencia Espa?ola de Medicamento, adscrita al Ministerio de Sanidad y Consumo, a la que. corresponde la direcci¨®n estrat¨¦gica, la evaluaci¨®n y control de los resultados de su actividad.
La posici¨®n de Barea encaja pol¨ªticamente con el programa electoral del PP de los comicios de 1996. En el apartado tituldo Una Administraci¨®n mas sencilla al servicio del ciudadano, el PP propon¨ªa "una reducci¨®n del n¨²mero de los llamados entes p¨²blicos con estatuto jur¨ªdico especial creados al amparo del art¨ªculo 6 de la Ley General Prespuestaria".
Pr¨¢cticamente no ha existido poda de organismos aut¨®nomos. Al contrario, el PP ha creado tres nuevos organismos en los Presupuestos para 1998 y cre¨® otros tres en los de 1997. ?stos fueron la Comisi¨®n de Infraestructuras Ferroviarias, la de asuntos relacionados con la Insularidad de Canarias y la de Telecomunicaciones. Esta ¨²ltima la componen m¨¢s de 100 empleados, con un sueldo global superior a los 700 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Barea
- Presupuestos Generales Estado
- Reforma administraci¨®n
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- VI Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Finanzas Estado
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Seguridad nacional
- Partidos pol¨ªticos
- Miner¨ªa
- Defensa
- Finanzas p¨²blicas
- Materias primas
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Sociedad