La huelga de los camioneros franceses colapsa las carreteras y atrapa a miles de transportistas
Los camioneros franceses impusieron ayer un, f¨¦rreo bloqueo en los puntos neur¨¢lgicos de las carreteras y autopistas, los dep¨®sitos de combustible y las ¨¢reas industriales del pa¨ªs, en una primera jornada de huelga de transportistas cuya amplitud y contundencia desbord¨® todas las previsiones.Las gigantescas barreras de veh¨ªculos pesados fueron multiplic¨¢ndose durante el d¨ªa a lo largo de la geograf¨ªa francesa hasta superar la cifra del centenar y, medio, llevando la exasperaci¨®n a miles de transportistas europeos, muchos de ellos espa?oles, que quedaron Inexorablemente atrapados en la malla tejida por los piquetes.
Cifras oficiosas estimaban en 8.000 los camioneros espa?oles afectados por el bloqueo, seg¨²n la Federaci¨®n Nacional de Transportistas Espa?oles (Fenadismer). No obstante, el paso por las fronteras era fluido.
Convocados por el Gobierno, empresarios y sindicatos de transportistas retoman hoy las negociaciones en un nuevo encuentro presidido por la incertidumbre y la desconfianza de los huelguistas. Sin embargo, la Uni¨®n de Federaciones del Transportes (UFT), la principal patronal del sector y promotora de las movilizaciones, anunci¨® a ¨²ltima hora de ayer que no acudir¨¢ a la reuni¨®n.
Como ocurri¨® el pasado viernes, cuando dio un portazo a las negociaciones, UFT deja sola a UNOSTRA, la patronal de peque?os y medianos empresarios del sector, que no tiene capacidad para desbloquear la situaci¨®n. La jornada se desarroll¨® en un clima de tensi¨®n creciente y de enfrentamientos, incluso f¨ªsicos, entre piquetes y transportistas.
Las ciudades en las que se han producido los bloqueos m¨¢s intensos son Rouen, Le Havre, Metz, Ly¨®n, Reims, Burdeos, Dijon y Avi?on. En algunas de ellas se produjeron incidentes leves en los que intervino la polic¨ªa.
En respuesta al bloqueo que amenaza con arruinar la mercanc¨ªa perecedera que transportan, unos 400 camioneros extranjeros, la mayor¨ªa de ellos espa?oles, bloquearon la autopista A6 provocando un atasco monumental a la altura de Villefranche-Sur-Saorie, al norte de Ly¨®n. Tras varias horas de discusiones con la polic¨ªa en Espa?a cobramos por kil¨®metro y esto nos est¨¢ costando ya muy caro", dec¨ªan-, una decena de ellos logr¨® forzar el bloqueo y seguir su camino.
En este lugar se produjo el incidente m¨¢s grave. Un camionero franc¨¦s result¨® herido al ser golpeado con una barra de hierro en la cabeza cuando intentaba superar una barricada. Antes, el grupo de camioneros retir¨® uno de los camiones franceses que imped¨ªan el paso, le quitaron el freno de mano y lo dejaron rodar hasta el arc¨¦n. Tras el incidente, durante el cual un huelguista franc¨¦s sac¨® un rev¨®lver sin llegar a utilizarlo, se levant¨® la barricada.
El tr¨¢fico por las rutas francesas se redujo dr¨¢sticamente y la entrada de turismos por los pasos fronterizos franceses cay¨® a la mitad, pese a que los antidisturbios policiales (CRS) actuaron diligentes para levantar los bloqueos de las fronteras con Espa?a y Alemania.
La asociaci¨®n espa?ola Fenadismer asegur¨® que los pasos fronterizos de La Jonquera (Girona) e Ir¨²n (Guip¨²zcoa) est¨¢n libres de barricadas y piquetes, as¨ª como la autopista que une Espa?a con Italia a trav¨¦s de la costa mediterr¨¢nea.
El embajador de Francia en Espa?a, Patric Leclerq, asegur¨® que el Gobierno de su pa¨ªs garantiza la entrada en territorio franc¨¦s de los transportistas espa?oles. "Se ha puesto especial cuidado [en asegurar el tr¨¢fico] en la frontera con Espa?a". En una quinta parte de los departamentos franceses, la Polic¨ªa orden¨® racionar la venta de combustible para asegurar el abastecimiento de los veh¨ªculos sanitarios y de seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Libre circulaci¨®n mercancias
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Francia
- Transporte mercanc¨ªas
- Pol¨ªtica exterior
- Sindicatos
- Huelgas
- Uni¨®n Europea
- Europa occidental
- Gobierno
- Transporte carretera
- Sindicalismo
- Europa
- Relaciones internacionales
- Organizaciones internacionales
- Conflictos laborales
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Relaciones laborales
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Transporte
- Comercio