Sadam Husein propone negociar la crisis de los inspectores y el levantamiento del embargo a Irak
El presidente iraqui, Sadam Husein, trata de rentabilizar la crisis con golpes publicitarios. No es la primera vez. En tres ocasiones, en los ¨²ltimos cinco a?os, esta arriesgada partida de p¨®quer termin¨® en ataque a¨¦reo. Ayer, tras una maratoniana reuni¨®n de su Gobierno, Sadam ofreci¨® a las Naciones Unidas una negociaci¨®n global: inspectores y el levantamiento del embargo. Sabe que la propuesta es de imposible cumplimiento, pero juega con las diferencias entre EE UU, Rusia, China y Francia. Ahora todo queda en manos de la delegaci¨®n de la ONU que ma?ana llegar¨¢ a Bagdad en busca de una soluci¨®n.
"No hay otra posibilidad que el di¨¢logo y el compromiso claro", reclama Sadam Husein en su comunicado a la comunidad internacional. El texto, difundido a trav¨¦s de la agencia oficial de prensa INA, es el resultado de una larga sesi¨®n de Gobierno celebrada en la madrugada de ayer. El di¨¢logo reclamado por Sadam, en un intento de "poner las cosas en orden" y en el "camino correcto". Pero la propuesta tiene truco, incluye la negociaci¨®n del levantamiento de las sanciones internacionales y del embargo que pesa sobre Irak desde el final de la guerra del Golfo, en 1991.Lo que sobre todo desea cambiar el r¨¦gimen de Bagdad es la obligaci¨®n de un certificado previo de los inspectores de la ONU -de que ya no posee armas de destrucci¨®n masiva- para poder acceder sin trabas al mercado petrolero mundial. La ausencia de ventas libres de crudo le impide no s¨®lo reconstruir el pa¨ªs a su antojo o dificultar el comercio sin barreras con otras naciones, sino que bloquea sobre todo cualquier intento de rearmar a sus diezmadas Fuerzas Armadas.
La propuesta de di¨¢logo global del r¨¦gimen iraqu¨ª, avanzada ya hace dos d¨ªas por la prensa oficial, no ha impedido que Sadam Husein tome medidas complementarias de precauci¨®n. Ayer nombr¨® a su hijo Uday, de 33 a?os, que fue v¨ªctima hace un a?o de un atentado terrorista -cuya autor¨ªa fue reclamada por la oposici¨®n-, m¨¢ximo responsable de preparar la respuesta adecuada a un eventual ataque estadounidense o de la comunidad internacional. Uday se coloca al mando de las tropas de ¨¦lite, llamadas fedayines de Sadam, una especie de guardia pretoriana del dictador.
La decisi¨®n de Sadam de movilizar a estas tropas bajo el mando de su hijo ha sorprendido sobremanera en medios pol¨ªticos ¨¢rabes, ya que, en opini¨®n de muchos observadores, Uday se encuentra a¨²n convaleciente de ese atentado que le dej¨® semiparalizado. Estos mismos observadores se?alan que el hecho de que Sadam Husein recurra a Uday puede ser un s¨ªntoma claro de que no conf¨ªa en ning¨²n general en activo para tan delicada misi¨®n. Tampoco es la primera vez que esto sucede, y en el pasado nunca represent¨® una prueba de debilidad en su base de poder.
Inspectores encerrados
Mientras, en Bagdad, los expertos internacionales de la Comisi¨®n Especial de Naciones Unidas para el Desarme (UNSCOM), que es la encargada de verificar la eliminaci¨®n de las armas de destrucci¨®n masiva de Irak, decidieron ayer suspender toda su actividad en espera de una soluci¨®n de la crisis. Se encuentran replegados, por orden de la sede central de Naciones Unidas, en su cuartel general de Canal House Hotel, en Bagdad.Los expertos de la ONU, tres de los cuales son los estadounidenses que deben abandonar el pa¨ªs antes del mi¨¦rcoles, recibieron la orden a las 8.30 de la ma?ana, tras un peque?o incidente ocurrido en la puerta de acceso de una base de misiles, situada cerca de la capital. En ella, un militar iraqu¨ª advirti¨® a los visitantes de que s¨®lo podr¨ªan acceder al recinto los t¨¦cnicos que no fueran norteamericanos.
El jefe de ese equipo de la ONU se puso en contacto por radio con sus superiores en Nueva York y recibi¨® la orden de regresar a su cuartel en Bagdad. Una recomendaci¨®n similar se envi¨® a los otros dos equipos de expertos, que se encontraban de camino a otras dos bases de armamentos iraqu¨ªes. A pesar de este incidente, el general sueco Nils Carlstrom, responsable de UNSCOM, trat¨® de quitar dramatismo al asunto: "La inspecci¨®n de hoy [por ayer] fue muy tranquila y pac¨ªfica. No hubo amenaza alguna. Lo ¨²nico que dijimos es que si no se permit¨ªa el acceso a los norteamericanos, la inspecci¨®n ser¨ªa cancelada".
Estas bases, sospechosas de albergar armamento prohibido, podr¨ªan ser el objetivo de cualquier ataque estadounidense con misiles de crucero Tomahawk.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Observadores internacionales
- Declaraciones prensa
- Sadam Husein
- Udai Sadam Husein
- Guerra Golfo
- Contactos oficiales
- Embargos
- Irak
- Relaciones comerciales
- Comercio internacional
- Relaciones econ¨®micas
- Sentencias
- Sanciones
- ONU
- Pol¨ªtica exterior
- Oriente pr¨®ximo
- Juicios
- Comercio
- Gente
- Asia
- Guerra
- Proceso judicial
- Conflictos
- Organizaciones internacionales
- Justicia