Elkarri consult¨® su propuesta de pacificaci¨®n con l¨ªderes pol¨ªticos nacionalistas y estatales
La propuesta elaborada por el movimiento social Elkarri para reinterpretar la Constituci¨®n, de forma que permita superar el actual marco de autogobiemo en el Pa¨ªs Vasco y abrir v¨ªas que faciliten el fin de la violencia en el Euskadi, ha sido consultada con juristas, historiadores y dirigentes pol¨ªticos, nacionalistas y no nacionalistas, del Pa¨ªs Vasco y del resto de Espa?a. Entre las aportaciones m¨¢s importantes se encuentra la de uno de los padres de la Carta Magna, Miguel y Rodr¨ªguez de Mi?¨®n. Precisamente porque la iniciativa se fundamenta en la concertaci¨®n de todos los partidos pol¨ªticos, sus promotores niegan la paternidad exclusivamente "nacionalista" de esta propuesta de pacificaci¨®n.
La iniciativa de Elkarri pretende superar el Estatuto de Gernika, en sinton¨ªa con las tesis soberanistas que han proliferado en los ¨²ltimos a?os en sectores sociales, pol¨ªticos y sindicales del Pa¨ªs Vasco, a los que se ha denominado "tercera v¨ªa".El borrador sobre una eventual proposici¨®n de ley, que se presentar¨ªa en su momento a los parlamentos vasco y navarro, se fundamenta en la Disposici¨®n Adicional Primera de la Constituci¨®n, que ampara y respeta los derechos hist¨®ricos de los territorios forales, y constituye el punto de partida de un proceso destinado a lograr un nuevo acuerdo pol¨ªtico entre los vascos, nacionalistas o no, que satisfaga todas las sensibilidades y logre integrar a los sectores que se alinean en torno a la violencia.
Con su propuesta, que ha salido a la luz de forma prematura, seg¨²n los dirigentes del movimiento, se pretende recabar el mayor apoyo pol¨ªtico y social antes de trasladarla como proposici¨®n de ley a las C¨¢maras. Una vez aprobada, se trasladar¨ªa a las Cortes.
El trabajo de Elkarri se ha conocido cuando se multiplican las voces que llaman a la cordura al entorno social y pol¨ªtico de ETA, en uno de los momentos de mayor debilidad de la llamada izquierda abertzale. Al mismo tiempo, coincide con el incremento de las voces cr¨ªticas con el desarrollo del Estatuto de Autonom¨ªa vasco y sus limitaciones de origen.
De hecho, el sindicato mayoritario ELA, con la aquiescencia de sectores del nacionalismo moderado y de Izquierda Unida, declarar¨® "muerto" el Estatuto en la concentraci¨®n celebrada en Gernika el pasado 19 de octubre, en la que participaron, entre otros, miembros del PNV, de EA, del sindicato LAB, vinculado al MLNV y con el que ELA mantiene una alianza estrat¨¦gica, y representantes de la Mesa Nacional de HB, que en esas fechas estaba siendo juzgada en el Tribunal Supremo.
La propuesta coincide en el tiempo, asimismo, con las manifestaciones de personas influyentes como el obispo de San Sebasti¨¢n, Jos¨¦ Mar¨ªa Seti¨¦n, que se ha ofrecido como mediador; o la ex secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles, que ha reiterado la necesidad de buscar salidas pol¨ªticas frente a las policiales.
Hace dos a?os que Elkarri se puso a trabajar en la b¨²squeda de soluciones concretas a la situaci¨®n de conflicto que se vive en Euskadi. Ni los fracasos que cosech¨® hasta entonces en sus esfuerzos por conciliar las posiciones de Herri Batasuna con las del resto de los partidos le hicieron desistir de su actividad mediadora. En ella fue encontrando aliados en los dos partidos del nacionalismo democr¨¢tico, PNV y EA, adem¨¢s de IU y un sector del PSE-EE liderado por el presidente guipuzcoano Jes¨²s Eguiguren.
El a?o pasado, los dirigentes de Elkarri pidieron a todos los partidos sus propuestas de pacificaci¨®n, que analizaron conjuntamente. Estos contactos, realizados a partir del mes de abril para examinar cinco propuestas diferentes elaboradas por expertos juristas, les proporcionaron la primera conclusi¨®n: la necesidad de hacer un esfuerzo de consenso amplio, apoy¨¢ndose en las posibilidades que abre la Disposici¨®n Adicional Primera de la Constituci¨®n, que "ampara y respeta los derechos hist¨®ricos de los territorios forales".
Constitucionalistas vascos, juristas de la UPV y expertos tan importantes como Miguel Herrero de Mi?¨®n han intervenido en el desarrollo de la propuesta, cuya tesis se asienta en gran medida en la interpretaci¨®n que este ¨²ltimo Jurista ha, hecho durante los ¨²ltimos 15 a?os de la Disposici¨®n Primera y de los derechos hist¨®ricos.
No fue casualidad Herrero de Mi?¨®n y el socialista Ernest Lluch coincidieran hace unos meses en la organizaci¨®n de uno de los cursos de verano que sobre el hecho foral y su encaje en las Constituci¨®n celebr¨® en San Sebasti¨¢n la Universidad del Pa¨ªs Vasco.
Desde el mes de abril comenzaron al debatir los mediadores de Elkarri y sus interlocutores pol¨ªticos la que ser¨ªa la propuesta concreta que ahora se ha conocido. En este tiempo, los dirigentes del colectivo social han mantenido constantes consultas con pol¨ªticos de todos los partidos vascos. "Las reuniones mantenidas han ido modulando y mejorando el borrador que les presentamos. Aunque los contactos se han producido a t¨ªtulo personal nos consta que la propuesta ha sido conocida en todas las ejecutivas de los partidos", se?ala un dirigente de Elkarri. Respecto a las formaciones m¨¢s reticentes a esta propuesta, como el PP, Elkarri ha hablado con "cargos relevantes" del partido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- HB
- Miguel Herrero y Rodr¨ªguez de Mi?on
- Elkarri
- Jonan Fern¨¢ndez
- Navarra
- Nacionalismo
- Constituci¨®n Espa?ola
- Independentismo
- Estatutos Autonom¨ªa
- Debates parlamentarios
- Proceso paz
- Estatutos
- Pa¨ªs Vasco
- Partidos pol¨ªticos
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Ideolog¨ªas
- Grupos terroristas
- Legislaci¨®n
- Terrorismo