Ruiz-Gallard¨®n impone un recargo fiscal a rifas, sorteos y t¨®mbolas

Los promotores de rifas, t¨®mbolas y sorteos celebrados en la Comunidad de Madrid deber¨¢n soportar, desde el 1 de enero de 1998, un nuevo impuesto. El Gobierno regional ha decidido aplicar a estos juegos, que cotizan al Ministerio de Hacienda, un recargo fiscal. Ejemplo: los hipermercados que sortean coches entre sus clientes pagaban entre 100.000 y 200.000 pesetas a la Administraci¨®n central (un 10% del precio del objeto sorteado). Desde enero, deber¨¢n abonar, adem¨¢s, entre 25.000 y 50.000 pesetas a la Comunidad de Madrid, el 25% de la cuota estatal.
La Consejer¨ªa de Hacienda ha calculado que, con el nuevo recargo auton¨®mico, que entrar¨¢ en vigor el pr¨®ximo 1 de enero, la Comunidad de Madrid ingresar¨¢ durante 1998 cerca de 300 millones de pesetas. Estar¨¢n obligados a pagar el nuevo impuesto todos aquellos empresarios que organicen sorteos (combinaciones aleatorias), fundamentalmente hipermercados y grandes centros comerciales; y tambi¨¦n los que hagan negocio con rifas (salvo las ben¨¦ficas) y t¨®mbolas en los 179 municipios de la regi¨®n.En todos estos casos, la Comunidad impondr¨¢ un recargo del 25% sobre la tasa fiscal que la Administraci¨®n central cobra ya a los organizadores de estos juegos de azar. Este nuevo recargo auton¨®mico tendr¨ªa que haberse aprobado hace dos a?os por los anteriores responsables socialistas, seg¨²n explican los actuales dirigentes de la Consejer¨ªa de Hacienda. "No es nada nuevo que hayamos inventando nosotros, ya hay otras autonom¨ªas que lo aplican", explica el consejero, Antonio Beteta.
El departamento que reparte el dinero regional prev¨¦ recaudar por impuestos sobre el juego, incluido ¨¦ste, 8.003 millones en 1998, un 5,16% m¨¢s que este a?o. No habr¨¢ subida fiscal para los empresarios que explotan en Madrid cerca de 100 salas de bingos, ni para los propietarios del casino de Torrelodones, que sufrieron el pasado a?o la subida m¨¢s espectacular en los impuestos sobre el juego: del 10% al 15%.
Tambi¨¦n los 17.500 bares de la regi¨®n que explotan las 26.000 m¨¢quinas tragaperras tendr¨¢n que pagar m¨¢s. Este a?o, los empresarios han pagado 54.600 pesetas por cada tragaperras; el pr¨®ximo, abonar¨¢n 54.715 (un 2,1% m¨¢s). El dinero recaudado por los impuestos sobre el juego se destinar¨¢, obligatoriamente, a programas sociales de la Comunidad de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- VI Legislatura Espa?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno de Espa?a
- PP
- Ministerios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Hacienda p¨²blica
- Tributos
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Juego
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa