Los sindicatos pedir¨¢n que se penalice el contrato temporal
, Los sindicatos UGT y CC OO se pronunciaron ayer a favor de que se penalicen los contratos temporales a trav¨¦s de la cuota de desempleo que pagan los empresarios.
Ambas organizaciones consideran que las empresas contin¨²an utilizando de manera abusiva la contrataci¨®n temporal. Precisamente este mes se cumplen seis meses desde que entr¨® en vigor la reforma del mercado laboral, que es el plazo que se fijaron los empresarios y los sindicatos para hacer una primera evaluaci¨®n de la evoluci¨®n de este tipo de contratos.
Las dos partes se comprometieron a que si los contratos temporales segu¨ªan utiliz¨¢ndose en exceso, propondr¨ªan al Gobierno medidas correctoras. Tanto el secretario de acci¨®n sindical de UGT, Toni Ferrer, como el secretario de Informaci¨®n de CC OO, Javier Doz, aseguraron que defender¨¢n ante la patronal y el Gobierno que se recargue la contrataci¨®n temporal aumentando la cuota de desempleo que pagan los empresarios.
Reducir jornada
El secretario general de CC OO, Antonio Guti¨¦rrez, analiz¨® ayer el panorama previo a la cumbre del empleo, que se celebrar¨¢ en Luxemburgo la pr¨®xima semana. En su opini¨®n, en la cumbre debe abrirse paso la reducci¨®n del tiempo de trabajo, en l¨ªnea con las 35 horas semanales.La posibilidad de efectuar reformas legales para impulsar la reducci¨®n de jornada fue descartada ayer rotundamente por el ministro de Trabajo, Javier Arenas. Este asegur¨® que la decisi¨®n del Gobierno espa?ol de no respaldar en la pr¨®xima cumbre la reducci¨®n de jornada la explicar¨¢ ma?ana lunes a los responsables de UGT y CC OO en el encuentro que mantendr¨¢n con el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar. "Lo que apoyamos", dijo Arenas, "es el acuerdo que han firmado [los sindicatos] con los empresarios".
Guti¨¦rrez, que calific¨® de "poco audaces" las propuestas de la Comisi¨®n Europea y de "decepcionante" la actitud del Gobierno espa?ol ante el problema del desempleo, destac¨® que la repetida afirmaci¨®n de que la lucha contra el paro debe ser la gran prioridad europea no se corresponde con las decisiones que se adoptan.
Espa?a acudir¨¢ a la pr¨®xima cumbre de Luxemburgo con el prop¨®sito de evitar que los Quince establezcan objetivos cuantificados de reducci¨®n del paro, sobre todo en los desempleados de larga duraci¨®n y los j¨®venes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Empleo temporal
- Declaraciones prensa
- UGT
- Legislaci¨®n laboral
- Javier Arenas
- Antonio Guti¨¦rrez
- Comisiones Obreras
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Presidencia Gobierno
- Sindicatos
- Desempleo
- Gobierno
- Sindicalismo
- Gente
- Empleo
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Derecho laboral
- Trabajo