Un nuevo partido xen¨®fobo dan¨¦s conf¨ªa en convertirse en la tercera fuerza del pa¨ªs
Los daneses acudieron ayer a las urnas en unas eleccciones municipales y regionales que dieron un gran espaldarazo al Partido del Pueblo Dan¨¦s (PPD), una escisi¨®n del ultraderechista Partido del Progreso, que ha insuflado nuevos aires de xenofobia en la vida pol¨ªtica del pa¨ªs n¨®rdico. Una vez recontado un 38% de los sufragios, se constataba anoche la progresi¨®n del PPD, con m¨¢s de un 6% de los votos y siete concejal¨ªas en el Ayuntamiento de Copenhague. El Partido del Progreso logr¨® un 4,3% de los sufragios en los comicios de 1993.El Partido Socialdem¨®crata, en el poder, se manten¨ªa anoche como primera fuerza pol¨ªtica, con el 33% de los votos, seguido por el Partido Liberal, con un 27%. Ambos grupos mantienen sus resultados respecto a las anteriores elecciones.
En 1985, el viejo l¨ªder del Partido del Progreso dan¨¦s, Mogens Glipstrup, fue a la c¨¢rcel por fraude fiscal y su desaparici¨®n de la pol¨ªtica activa dio lugar a una lucha por sus sucesi¨®n que dur¨® casi 10 a?os. Una de las expulsadas del partido, Pia Kjaersgaard, encabez¨® hace dos a?os la escisi¨®n que se concret¨® en la formaci¨®n del Partido del Pueblo Dan¨¦s. Kjaersgaard asegur¨® ayer que el PPD hab¨ªa logrado "un resultado fant¨¢stico". "Esto no es m¨¢s que el principio; llegaremos m¨¢s le . os en las elecciones generales", agreg¨®.
Esta ama de casa de 50 a?os centr¨® su campa?a en la fobia a los extranjeros con el argumento de que "viven de la ayuda social" mientras se restringen las prestaciones para algunos daneses. En un reciente debate sobre el destino de unos cientos de somal¨ªes cuyo retorno a casa se discut¨ªa en el Gobierno, Pia mostr¨® propuso que los tiraran en paraca¨ªdas sobre territorio somal¨ª.
Con algunas excepciones, la llamada clase pol¨ªtica democr¨¢tica ha reaccionado a la defensiva. Birte Weiss, ministra del Interior del Gobierno socialdem¨®crata de Poul Nyrup Rasmussen, fue sustituida hace una semana por el alcalde de Arhus, Thorkild Simonsen, partidario de una l¨ªnea m¨¢s dura y restrictiva con los extranjeros. El Partido Liberal, el mayor de la oposici¨®n, est¨¢ dispuesto a aceptar la participaci¨®n del PPD en un eventual Gobierno de centro-derecha, algo que tradicionalmente hab¨ªa sido descartado.
4,5% de extranjeros
Pese a que Dinamarca tiene un ¨ªndice de paro de un 8% con tendencia a la baja y que el porcentaje de extranjeros es del 4,5% en una poblaci¨®n de 5,2 millones, la propaganda de Pia parece haber ca¨ªdo en terreno abonado.La confirmaci¨®n de estos primeros resultados en las municipales danesas har¨ªa que un nuevo partido que defiende restringir la inmigraci¨®n viniera a dar fuerza a un fen¨®meno que, con algunos matices, ya se manifest¨® en las recientes elecciones generales de Noruega. En Suecia, si bien no existe un partido de esas caracter¨ªsticas, los grupos neonazis desfilan por las calles de Estocolmo sin permiso y con la aparente benevolencia policial lanzando las viejas consignas de "Jud¨ªos y comunistas a la hoguera". En Finlandia, en cambio, casi no hay problemas de xenofobia, por la sencilla raz¨®n de que las puertas han permanecido siempre casi cerradas para los extranjeros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.