Obras en un futuro parque

Las modificaciones del cauce del r¨ªo Guadarrama que estudia la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo afectan de lleno al futuro Parque Regional del Guadarrama, cuyo ordenamiento jur¨ªdico est¨¢ siendo elaborado actualmente por la Consejer¨ªa de Medio Ambiente de la Comunidad. El Gobierno quiere aprobar el pr¨®ximo a?o el plan de ordenaci¨®n de recursos naturales del parque, con lo que esta zona natural tendr¨¢ ya su cobertura legal completa.
Este parque regional, aunque a¨²n no existe legalmente, cuenta desde 1992 con unas normas que lo protegen. No se puede levantar ni un ladrillo sin permiso expreso de la Comunidad de Madrid. ?El fin? Evitar que las edificaciones legales o ilegales tomen la zona antes de que el Gobierno regional declare oficialmente el Guadarrama como zona protegida.
El parque, siguiendo el cauce del r¨ªo, ir¨ªa desde el t¨¦rmino municipal de Torrelodones hasta el de El ?lamo.
Para Santiago Mart¨ªn Barajas, portavoz de la asociaci¨®n ecologista Aedenat, "est¨¢ claro que los planes de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo chocan frontalmente con el parque". Mart¨ªn Barajas cree que las obras previstas por la confederaci¨®n "destruir¨¢n el bosque de ribera y acabar¨¢n con la vida del r¨ªo. Es una barbaridad".
Y a?ade: "Es absurdo gastar cientos o miles de millones de pesetas en intentar canalizar o desviar un r¨ªo, cuando lo ¨²nico que se consigue es legalizar la existencia de edificaciones ilegales. Adem¨¢s, el impacto de las obra ser¨¢ brutal, y no evitar¨ªa nuevas riadas. Si todo esto se llevase a cabo, el Guadarrama dejar¨¢ de existir como r¨ªo vivo". Jos¨¦ Antonio Llanos, presidente de la confederaci¨®n, replica que "cada vez es m¨¢s dif¨ªcil llevar a cabo obras p¨²blicas que s¨®lo buscan beneficiar a la sociedad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Obras ampliaci¨®n
- Segovia
- Aedenat
- CHT
- Sierra de Guadarrama
- Provincia Segovia
- Riadas
- Inundaciones
- Ecologistas
- Monta?as
- Obras hidr¨¢ulicas
- R¨ªos
- Accidentes
- Organizaciones medioambientales
- Obras p¨²blicas
- Desastres naturales
- Castilla y Le¨®n
- Madrid
- Espacios naturales
- Desastres
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid
- Sucesos
- Agua
- Administraci¨®n auton¨®mica