300 mayores estrenar¨¢n el 'bono-residencia' que subvenciona plazas en centros concertados
La Consejer¨ªa de Sanidad y Servicios Socia les pondr¨¢ en marcha en 1998 los bono-residencia como ayuda a los mayores que, por su nivel de ingresos, se quedan fuera de los baremos de las plazas p¨²blicas y, sin embargo, no pueden abonar el coste de un centro privado. La medida se enmarca dentro del Plan de Mayores, que ser¨¢ aprobado antes de fin de a?o. La consejera Rosa Posada cuenta con 268 millones del dinero que manejar¨¢ su departamento en 1998. Con ellos pondr¨¢ en marcha un programa piloto para 300 plazas concertadas. El objetivo de la consejer¨ªa es llegar a 3.000 en 10 a?os.
Fuentes de la consejer¨ªa no han concretado qu¨¦ cantidad exacta aportar¨¢ la Comunidad en el bono-residencia para cofinanciar las nuevas plazas, ya que su puesta en marcha se integra en el desarrollo del Plan de Mayores, una iniciativa que Rosa Posada llevar¨¢ al Consejo de Gobierno en las pr¨®ximas semanas despu¨¦s de analizar el informe del Consejo Econ¨®mico y Social. La responsable de los servicios sociales de la regi¨®n pone el acento, al abordar el plan, en que se trata de una medida de Iargo aliento, que cuenta con 90.000 millones de presupuesto y ser¨¢ evaluada a los tres a?os". Posada quiere pactar su desarrollo con la oposici¨®n. Los 300 bonos previstos en los presupuestos que gestionar¨¢ el a?o pr¨®ximo Rosa Posada est¨¢n ¨ªntegramente destinados a presonas mayores cuyas condiciones f¨ªsicas est¨¢n tan deterioradas que tienen grandes dificultades para seguir en su domicilio. En principio, Servicios Sociales baraja la posibilidad de que la familia o el mayor que se acoja a las plazas cofinanciadas, abone en torno al 60% de su coste. El 40% restante correr¨ªa a cargo de la Consejer¨ªa de Sanidad y Servicios Sociales. Actualmente, el coste de una plaza concertada est¨¢ en 6.400 pesetas al d¨ªa.
Colectivo olvidado
El bono-residencia se plantea para dar respuesta a las necesidades de un sector de la poblaci¨®n desasistido. Son mayores que tienen bienes o ingresos que superan los fijados para una residencia p¨²blica, pero se quedan cortos a la hora de pagar una residencia privada. Se trata de un sector de la poblaci¨®n "que nadie atiende", seg¨²n las propia consejera. "Los mayores con una pensi¨®n de 70.000 pesetas nunca van a conseguir plaza en una residencia p¨²blica y su nivel de ingresos les hace tambi¨¦n inviable acceder a una residencia privada", afirma Rosa Posada. No obstante, alguna de esas 300 plazas cofinanciadas se van a poner tambi¨¦n a disposici¨®n de los ancianos que componen la lista de espera para las residencias p¨²blicas. Fuentes de la consejer¨ªa sit¨²an ¨¦sta en unos 7.000 mayores, aunque los datos que baraja la oposici¨®n elevan esa cifra hasta 10.000 ancianos. Si se cumplen las previsiones del Plan de Mayores se crear¨¢n 3.000 plazas cofinanciadas en 10 a?os.Adem¨¢s de las plazas cofinanciadas, la Comunidad va a incidir el a?o pr¨®ximo en una bater¨ªa de medidas encaminadas a que los mayores permanezcan el m¨¢ximo tiempo posible en su entorno. Para ello, hay previstas 1.200 ayudas a domicilio (800 en Madrid capital y 400 en los municipios) y la teleasistencia llegar¨¢ a 7.500 ancianos. Las medidas de apoyo familiar, con estancia temporal de los ancianos en la residencia abierta espec¨ªficamente para ese fin en 1996 crecer¨¢ hasta los 1.000 mayores acogidos. Esto supone que, con una estancia media cada uno de ellos de 50 d¨ªas, cada plaza ser¨¢ utilizada por siete ancianos al a?o. En cuanto a las vacaciones, la consejer¨ªa va a ofrecer 800 plazas. Un centenar de ellas en centros propios y otras 700 mediante convenio.
Modelo heredado
La puesta en marcha de los bono-residencia se revel¨® en la comparecencia de Rosa Posada en la Asamblea para explicar los presupuestos de 1998. Se trata, seg¨²n fuentes de la consejer¨ªa, de aplicar directamente con la familias un modelo de actuaci¨®n similar al seguido en la residencia para personas con demencia senil en Legan¨¦s. Este centro, aprobado cuando Joaqu¨ªn Leguina era presidente de la Comunidad y puesto en marcha ya con el PP en el Gobierno de la Comunidad, ten¨ªa reservadas en un primer momento 27 plazas para ancianos con ingresos situados entre 145.600 y 214.000 pesetas. La consejer¨ªa encontr¨® muchas dificultades para llenar esas plazas, ya que es un sector de la poblaci¨®n que no acude a los circuitos de los servicios p¨²blicos, mientras que hab¨ªa lista de espera de mayores con pensiones inferiores a esas 103.999 pesetas entre las 62.400 y las 103.999 pesetas, para los que se destinaron 54 plazas. Por ello, una orden de Rosa Posada modific¨® la distribuci¨®n de plazas estableciendo que, si quedaban vacantes, se llenaran con candidatos del tramo econ¨®mico inferior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Residencias ancianos
- CES
- Marginados
- Gobierno auton¨®mico
- Ancianos
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Tercera edad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Finanzas
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Marginaci¨®n
- Grupos sociales
- Problemas sociales
- Sociedad