Mirando al sur con verg¨¹enza
Lo del sur es una generalizaci¨®n exagerada, utilizada para titular estas l¨ªneas por ser m¨¢s sonora y atrayente que el nombre del lugar cuya visi¨®n me averg¨¹enza y me duele: Getafe No me refiero a Getafe ciudad y ciudadanos, modelo en muchos sentidos y obras del renacer municipalista y urbano iniciado en 1979, sino a la grosera imagen de la "Gran Ciudad del Sur" presuntamente atribuida al gran arquitecto Norman Foster y pregonada por el alcalde, amigo y compa?ero Pedro Castro.Debo aclarar que la noticia y la imagen que comento apareci¨® en El Mundo del pasado 16 de noviembre, tard¨ªamente ca¨ªdo ante mis ojos por regalo o provocaci¨®n de un amigo, ya que no compro dicho peri¨®dico y, menos a¨²n, gasto mi tiempo en comentarlo.
Pero la escenograf¨ªa urbana en s¨ª y las palabras, entrecomilladas, que la presentan y defienden, puestas en boca de un alcalde socialista, me incitan y obligan a una r¨¢pida reflexi¨®n y una contundente repulsa.
En primer lugar, dudo que la vulgar planimetr¨ªa de la "Gran Ciudad", por muy torpe y esquem¨¢tica que la tipograf¨ªa period¨ªstica sea, proceda de la mano de un arquitecto tan importante como Norman Foster. M¨¢s bien cabe pensar que su nombre haya sido utilizado, no s¨¦ si con su consentimiento y honorarios correspondientes, para etiquetar, como marca de calidad, un dise?o urbano que, presentado por Pedro Ortiz e incluido en el elenco de supermallas y supermanzanas metropolitanas propuestas en el Plan Regional de Estrategia Territorial, s¨®lo merecer¨ªan el desprecio t¨¦cnico y pol¨ªtico. Quede como homenaje al autor de obras como el Banco de Hong Kong, la Torre de Collserola o el aeropuerto de Stansted la duda sobre su atribuida paternidad. Desgraciadamente, asistimos a una frecuente y espuria utilizaci¨®n de grandes estrellas de la arquitectura para cubrir operaciones de marketing inmobiliario, desde Disney World a Getafe.
En segundo lugar, pero m¨¢s preocupante, alarma el que sea el propio alcalde de Getafe el "impulsor desde hace a?os de esta idea". ?Cu¨¢ntos a?os?, ?antes o despu¨¦s de 1995? El glosario de excelencias que compendian los contenidos y ben¨¦ficos efectos de la "Gran Ciudad del Sur", que "exceden el puro ¨¢mbito municipal, pues tendr¨¢n una incidencia a nivel regional, nacional e incluso internacional", nada tiene que envidiar a las m¨¢s pomposas y fatuas propuestas de la incultura tardo-derechista del Ayuntamiento capitalino. De todo hay: ciudad aeroportuaria, palacio de congresos, zona ol¨ªmpica, estaci¨®n del AVE, ¨¢rea de edificios administrativos (con forma de donut), M-40 ferroviaria y, c¨®mo no, entre 14.000 y 30.000 viviendas (amplio margen para la discrecionalidad y el negocio inmobiliario y muestra de un escaso rigor t¨¦cnico, pero, eso s¨ª, m¨¢s grande que el m¨¢s grande de los PAU o las pretendidas UDE del Plan Regional). S¨®lo falta la propuesta de una M-55 hermana perif¨¦rica de la M-45 madrile?a. Una duda maligna: ?no fue en estos mismos pagos sobre los que don Jes¨²s Gil propuso en torno a 1988 o 1989 una gran operaci¨®n especulativa bajo el camuflaje de una "Gran Ciudad del Deporte"?Iron¨ªas aparte, una propuesta de este tenor intelectual, de tal magnitud y publicitada en los momentos actuales, supone una grave irresponsabilidad en s¨ª misma y una traici¨®n a la construcci¨®n de una razonada y razonable alternativa de los ayuntamientos del sur metropolitano frente al modelo de desarrollo regional propuesto por el Partido Popular. Faltas graves que s¨®lo pueden entenderse por un exacerbado af¨¢n de protagonismo del alcalde de Getafe, que quiere a?adir nuevos t¨ªtulos a su ciudad, ya anunciada como "Cuna de la Aviaci¨®n Espa?ola", "Capital del Sur", "Ciudad Universitaria" y ahora "Gran Ciudad del Universo". O, lo que ser¨ªa m¨¢s grave, es el s¨ªntoma m¨¢s visible de un contagio ideol¨®gico del neoliberalismo desarrollista, desregulador e insolidarlo imperante en nuestra regi¨®n, y m¨¢s all¨¢ de sus fronteras, desde que el urbanismo est¨¢ inspirado y gobernado por la derecha.
Legitimado por mi condici¨®n de compa?ero de partido y por mi historial de responsable pol¨ªtico en la Comunidad de Madrid, me atrevo a recordar al se?or alcalde que Getafe pudo ser digno referente en la construcci¨®n de un renovado territorio metropolitano porque supo ejercer de pieza articuladora de un proyecto supramunicipal, renunciando a ego¨ªsmos y grandilocuencias localistas.
No olvidemos que una de las actuaciones con mayor potencialidad en el reequilibrio y recualificaci¨®n del sur metropolitano fue la implantaci¨®n en Getafe de la Universidad Carlos III, impulsada, batallada y consolidada, f¨ªsica e institucionalmente, siendo presidente regional Joaqu¨ªn Leguina, contando con el apoyo y el compromiso de ministros como J. M. Maravall y J. Solana. Una nueva universidad, en el coraz¨®n de la ciudad existente, recuperando viejos cuarteles militares para usos civiles, recualificando y completando el tejido urbano y no extendiendo el sistema de asentamientos mediante una ocupaci¨®n indiscriminada de suelos r¨²sticos.
Desear¨ªa que estas l¨ªneas, depuradas de las expresiones m¨¢s agrias, ayudasen a una reflexi¨®n, incluso autocr¨ªtica, capaz de corregir el camino iniciado y borrar del mapa regional iniciativas tan descabelladas. Ojal¨¢ que las im¨¢genes publicadas en El Mundo sean s¨®lo una mala noticia, o una noticia mal recogida y peor publicada. En todo caso, parece necesaria una rectificaci¨®n del alcalde de Getafe que devuelva sensatez y solidez a este gran sur metropolitano, m¨¢s necesitado de proyectos comunes y corresponsales que de disparates grandilocuentes e insolidarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.