Anguita descalifica la pol¨ªtica europea y de empleo de PSOE y PP
El l¨ªder de Izquierda Unida, Julio Anguita, dedic¨® ayer la mayor parte de su intervenci¨®n a repartir cr¨ªticas entre el Gobierno del PP y el anterior Ejecutivo socialista sobre su pol¨ªtica europea y, en concreto, la de empleo. De esa forma, aunque Anguita asegur¨® que la postura de Aznar en Luxemburgo hab¨ªa resultado "bastante dura de entender", se dedic¨® todo el tiempo a criticar los aspectos generales que los dos partidos mayoritarios mantienen en pol¨ªtica europea.Anguita proclam¨® ante la C¨¢mara que s¨®lo ¨¦l hab¨ªa tra¨ªdo al hemiciclo, ya en alguna ocasi¨®n, los acuerdos del Parlamento Europeo que en junio de 1995 dise?aron las l¨ªneas generales de una pol¨ªtica de empleo. El l¨ªder de IU los fue desgranando y advirtiendo que las sucesivas cumbres europeas han ido contradiciendo todos los planteamientos del Parlamento Europeo. Adem¨¢s, acus¨® al Consejo de Europa de incumplir sistem¨¢ticamente sus propias resoluciones en este terreno y concluy¨® que tampoco es posible creerse, en esta ocasi¨®n, los prop¨®sitos enunciados en Luxemburgo.El l¨ªder de IU, en su intento de identificar a PSOE y PP como si tuviesen posturas comunes en el empleo, pregunt¨®: "?C¨®mo pueden ustedes decir que los compromisos de empleo tienen el mismo alcance que los objetivos de convergencia monetaria?". En su ataque a los acuerdos de Luxemburgo se detuvo en examinar la reducci¨®n de la jornada laboral que, seg¨²n su opini¨®n, ha quedado rechazada por la ¨²ltima cumbre europea.
Cr¨ªticas del Grupo Mixto
Los cinco representantes del Grupo Mixto que intervinieron en el debate coincidieron con m¨¢s o menos precisi¨®n en calificar de ¨¦xito la cumbre de Luxemburgo. Joan Saura, de Iniciativa per Catalunya, la calific¨® como "hito hist¨®rico" y atac¨® con dureza al Gobierno, del que dijo que hab¨ªa sido una "lamentable excepci¨®n" en la cumbre y que hab¨ªa lanzado "un gran mensaje de desesperanza a los parados".Guillerme V¨¢zquez, del Bloque Nacionalista Galego, juzg¨® como positivos los acuerdos y, aunque los calific¨® de "epid¨¦rmicos" para afrontar el problema del desempleo, lament¨® que el Gobierno espa?ol no se haya comprometido a cumplirlos como los dem¨¢s pa¨ªses.
Pilar Rahola, del Partit per la Independencia, empez¨® por lanzar un dur¨ªsimo reproche al portavoz de Coalici¨®n Canaria Jos¨¦ Carlos Mauricio, por lo que entendi¨® como actitud complaciente con el Gobierno y le espet¨® que "cuando se pierden los or¨ªgenes se pierde la identidad".
Bego?a Lasagabaster, de Eusko Alkartasuna, le dijo a Aznar que con su frase "Espa?a va bien" no se va a superar el problema del desempleo y Jos¨¦ Mar¨ªa Chiquillo, de Uni¨®n Valenciana, ech¨® en falta cuestiones importantes en la cumbre, como medidas frente a la econom¨ªa sumergida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.