Coches y peatones
Hace poco le¨ª en la prensa que la Polic¨ªa Municipal multaba a peatones por no cruzar la calzada por el paso de rayas, y a ciclistas por cruzar sem¨¢foros en rojo, se?ales que no est¨¢n en todas las calles, o muy distanciadas entre s¨ª.D¨ªas despu¨¦s otra noticia dec¨ªa que en Tabernes de Valldigna un cami¨®n arrollaba a un minusv¨¢lido en su carrito al cruzar la carretera dentro del casco urbano, y en Alicante un autob¨²s arroll¨® y mat¨® a un peat¨®n porque cruz¨® el paso de peatones "sin mirar" estando el sem¨¢foro en rojo. Y ayer mismo un coche en Madrid salt¨® la acera rompiendo el sem¨¢foro y atropell¨® a una se?ora y a su nieta, falleciendo la ni?a.
Casi todos los d¨ªas suceden estas cosas, y tanto unas como otras noticias me confirman que los peatones no valemos nada, y que cuando nos atropellan y nos matan los coches es por nuestra culpa, y por eso la autoridad municipal nos sanciona (tal vez para "protegernos" y evitar un "disgusto" al que nos puede atropellar).
Y esta l¨®gica es la que utilizan muchos conductores de veh¨ªculos motorizados que, combinada con la prisa y los propios condicionamientos personales, transforman sus veh¨ªculos en muy peligrosos y a sus conductores en irresponsables homicidas.
Seguramente casi todos los peatones, ciclistas, minusv¨¢lidos, se?oras con ni?os, etc¨¦tera, tienen experiencias personales de lo peligroso que es cruzar una calle por el paso de peatones o por un sem¨¢foro en verde, con tiempo muy escaso y con los veh¨ªculos a ambos lados pisando acelerador y lanz¨¢ndose contra ti en cuanto aparece el amarillo, llam¨¢ndote burro por ponerte en su "camino", si antes no te ha quitado de en medio el motorista de a 120 o m¨¢s, que no para ni ante su padre.
Y es por eso que ante la barbarie del tr¨¢fico motorizado, con veh¨ªculos aparcados por todas partes taponando calles, aceras, jardines, dificultando transportes p¨²blicos y accesos a centros hospitalarios y de emergencia, los ciudadanos sin coche van por d donde pueden, y s¨®lo guiados por su instinto de conservaci¨®n , no fi¨¢ndose de normas y se?ales, que muchas veces son como trampas donde los veh¨ªculos pueden matarte en un momento de descuido.
Por ¨²ltimo, ruego a los agentes que multan a peatones (tal vez despistados o atemorizados) presten toda su atenci¨®n a los veh¨ªculos que incumplen mucho m¨¢s no s¨®lo las normas de circulaci¨®n, sino tambi¨¦n las m¨ªnimas de prudencia en cuanto a su peligrosidad.
Por cierto, ?han o¨ªdo ustedes hablar de "ciudades sin coches" (privados) para hacerlas m¨¢s habitables? Como siempre seremos los ¨²ltimos y llegaremos tarde.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.