El segundo rev¨¦s electoral del Polo provoca tensiones en la oposici¨®n italiana
La elevada abstenci¨®n -algo menos del 55% de los ciudadanos inscritos- fue esgrimida ayer como coartada por los l¨ªderes ex demo-cristianos integrantes de la coalici¨®n de centro-derecha el Polo de las Libertades para justificar el nuevo fracaso de la oposici¨®n italiana en la segunda vuelta de las elecciones administrativas. Gianfranco Fini, l¨ªder de Alianza Nacional, segundo partido del Polo, insinu¨®, sin embargo, que a la vista de los resultados electorales se impone un cambio de estrategia pol¨ªtica en la coalici¨®n.
Los partidos de procedencia democristiana reclaman mayor protagonismo en el Polo. Pierferdinando Casini, l¨ªder del Centro Cristiano Dem¨®crata (CCD), se apresur¨® a recalcar ayer el crecimiento de su partido, pese al desastre electoral del Polo, como un s¨ªntoma de las tendencias moderadas y cat¨®licas del electorado. Fini -la direcci¨®n de AN analizar¨¢ el s¨¢bado los resuItados de estas administrativas- coincidi¨® involuntariamente con el primer ministro italiano, Romano Prodi, quien adem¨¢s de expresar su "extrema satisfacci¨®n" por los resultados obtenidos por el Olivo se lament¨® de la baja participaci¨®n ciudadana y de la situaci¨®n cr¨ªtica del Polo."Espero que se produzca una reorganizaci¨®n para que podamos volver a retomar la estructura bipolar y no quedamos en este monopolarismo que no nos complace a ninguno", declar¨® Prodi.
La consulta del domingo inclu¨ªa la primera vuelta de las elecciones municipales en Sicilia, que debido al retraso impuesto por una nueva ley electoral hab¨ªa pospuesto dos semanas la consulta. El Gobierno del Olivo ha salido reforzado tambi¨¦n en la isla, donde conserva las dos principales ciudades, Palermo y Catania. Aunque Leoluca Orlando, que obtuvo el 58,5% de los votos palermitanos, se ha quedado muy por debajo de su sonado triunfo en las elecciones de 1993, su compa?ero Enzo Bianco ha conquistado el 63% de las papeletas.
Una vez finalizado ayer el escrutinio de los votos en los m¨¢s de 200 municipios y provincias, de esta segunda vuelta de las elecciones administrativas se comprueba la abrumadora presencia del Olivo en las grandes ciudades italianas. Si en el primer turno la coalici¨®n que gobierna Italia se hizo con las alcald¨ªas de Roma, N¨¢poles y Venecia, en el segundo ha conquistado -con mucha m¨¢s dificultad- la de G¨¦nova.
El Polo ha visto reducido su ¨¦xito a algunas localidades del sur, donde el domingo consigui¨® las alcald¨ªas de Caserta y Vibo Valentia. Un vistazo al panorama de las administraciones locales italianas permite comprobar que, salvo Mil¨¢n -gobernada por el centro-derecha-, las restantes grandes ciudades del pa¨ªs est¨¢n en manos del centro-izquierda.
El ¨²nico matiz que puede amargar el triunfo indiscutible del Olivo en estos comicios es la reafirmaci¨®n del partido secesionista de la Liga en sus feudos del norte del pa¨ªs. La Liga ha conquistado las alcald¨ªas de Varese y Alessandria y los consejos provinciales de Vicenza, Como y Varese. Mientras Umberto Bossi aseguraba triunfal que "nuestra fuerza est¨¢ en la gente", Romano Priodi interpretaba los resultados del partido padano como "un retiro hacia el norte. Terminar¨¢n en Suiza".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.