Los socialdem¨®cratas alemanes anuncian su congreso en busca de la "innovaci¨®n"
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
El Partido Social-Dem¨®crata alem¨¢n (SPD) comienza hoy un congreso en Hannover que dar¨¢ importantes pistas sobre sus perspectivas de derrotar al Gobierno de centro-derecha de Helmut Kohl, instalado en el poder desde hace 15 a?os. El lema del Congreso -Innovaci¨®n y justicia- resume el principalproblema del SPD, a saber:c¨®mo encontrar respuesta para los retos del fin de milenio: globalizaci¨®n y paro creciente.Alemania celebra sus pr¨®ximas elecciones legislativas el 27 de septiembre de 1998, y la cuenta atr¨¢s ha comenzado. La sede central del SPD en Bonn ha sido decorada con un enorme reloj que indica el n¨²mero, de d¨ªas restantes hasta el evento. En sus carteles de campa?a, instalados sobre la fachada, el SPD caricaturiza a Kohl como "canciller del pasado", y a Theo Waigel, el ministro de Hacienda, como un Pinocho de larga nariz.
Sin embargo, el SPD no ha elegido a¨²n su candidato para competir con Kohl, ni lo har¨¢ en este congreso. En Hannover se espera que las dos posibles figuras -el jefe del partido, Oskar Lafontaine, que dirige el Estado federal del Sarre, y Gerhard Schr?der, el jefe de Baja Sajonia- demuestren que funcionan como los disciplinados miembros de un equipo, cualquiera que sean las tensiones que puedan existir entre ellos.
Schr?der, un hombre carism¨¢tico que tiene buenas relaciones con el mundo empresarial y que es el anfitri¨®n del congreso, deber¨¢ revalidar su puesto al frente del segunda territorio de Alemania por su tama?o en elecciones locales el pr¨®ximo marzo. La lucha ser¨¢ encamizada, pues la Uni¨®n Cristiano-Dem¨®crata y los partidos de la coalici¨®n gubernamental entienden el valor simb¨®lico de los comicios, tanto m¨¢s cuando Schr?der asegur¨® que no competir¨ªa por la canciller¨ªa si su apoyo electoral descend¨ªa un 2%.
Seg¨²n las encuestas, Schr?der, que no oculta sus ambiciones de llegar a ser canciller, es, hoy por hoy, el ¨²nico pol¨ªtico que puede vencer a Kohl en los comicios. Lafontaine tiene ya una experiencia negativa en este sentido, ya que fue derrotado en 1990. El SPD elegir¨¢ entre ellos en un congreso que debe celebrarse en el mes de abril. Para despu¨¦s de las elecciones de Baja Sajonia se espera tambi¨¦n que el partido determine con qu¨¦ otra formaci¨®n pol¨ªtica est¨¢ dispuesto a aliarse. Los Verdes encajan hoy mejor que nadie en este papel, pero tambi¨¦n plantean reivindicaciones que pueden causar tensiones entre socialdem¨®cratas y empresarios.
Schr?der y Lafontaine representan, por lo menos en cuestiones de imagen, opciones de distinto matiz. Analistas alemanes atribuyen a Schr?der una actitud m¨¢s flexible (u oportunista) y menos "ideologizada" que a Lafontaine. Este pol¨ªtico, que encaja m¨¢s en el perfil socialdem¨®crata cl¨¢sico, asegura la unidad del partido. Las tesis innovadoras que Schr?der present¨® el pasado septiembre utilizaban un vocabulario nuevo y hablaban de "movilidad", "responsabilidad", "liberalizaci¨®n" y "desregulaci¨®n".
Sobre el congreso del SPD planea la sombra de Tony Blair, nombre con el que se asocia la necesidad de renovaci¨®n de la izquierda, y los observadores se preguntan c¨®mo reaccionar¨¢n las bases del partido ante un reto que en cierto modo es comparable al que el SPD afront¨® en 1959, cuando aprob¨® el llamado programa de Godesberg y transform¨® su perfil de partido obrero en partido popular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)