El alcalde de Mosc¨² interviene para evitar el cierre de la galer¨ªa Tretiakov
El alcalde de Mosc¨², Yuri Luzhkov, tuvo que salir ayer al rescate de la galer¨ªa Tretiakov, el museo del Prado ruso, que abri¨® sus puertas hace dos a?os tras 10 de restauraci¨®n y que corre peligro inminente de tener que echar nuevamente el cierre. El riesgo procede de la falta de fondos para pagar a los polic¨ªas que la protegen, que amenazan con desertar en masa. Luzhkov, que preside el consejo de la fundaci¨®n, pedir¨¢ al Gobierno que asegure el pago de los atrasos, seg¨²n declar¨® ayer el director del museo, Valent¨ªn Rodi¨®nov.Muchos de los guardias se han ido ya, y el resto puede hacerlo antes de que termine el a?o. La galer¨ªa se encuentra en una situaci¨®n financiera desesperada, con deudas cercanas a los 700 millones de pesetas, no s¨®lo por impago de salarios sino tambi¨¦n de servicios esenciales, como el agua, la calefacci¨®n y la electricidad, fundamental esta ¨²ltima para la buena conservaci¨®n de unos fondos que incluyen 100.000 obras.
La Tretiakov re¨²ne la m¨¢s importante colecci¨®n de pintura rusa que existe en el mundo y destaca especialmente por sus iconos del siglo XII al XVII. Los hay de la escuela de Kiev (como La Gran Panagu¨ªa), de Bizancio (la Virgen de Vladimir), de Mosc¨² (Los santos Bor¨ªs y Gleb), de Pskov (El profeta El¨ªas), de Novgorod (San Nicol¨¢s el Taumaturgo) y, por supuesto, de Andr¨¦i Rubliov (La Trinidad). Especialmente interesantes son las obras de Los Ambulantes, como Vasili Perov e Iv¨¢n Kramskoi, que efectuaban en el siglo pasado una peculiar denuncia social mediante exposiciones intinerantes para mostrar las tr¨¢gicas condiciones en las que malviv¨ªa el pueblo ruso. Se exhiben tambi¨¦n importantes colecciones de la pintura posterior a la revoluci¨®n y del realismo socialista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.