La Cruz Roja surcoreana cree que la ayuda al Norte no resolver¨¢ la hambruna
La situaci¨®n contin¨²a empeorando en la todav¨ªa herm¨¦tica Corea del Norte, azotada por dos a?os de inundaciones y un tercero, el actual, por una sequ¨ªa sin precedentes. As¨ª lo han se?alado informes elaborados en el ¨²ltimo trimestre por agencias especializadas de Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales tras realizar visitas de exploraci¨®n. La comunidad internacional va a remitir ayuda alimentaria, pero "el env¨ªo de alimentos no resolver¨¢ de por s¨ª el problema", seg¨²n Chung Won Sik, presidente de la Cruz Roja de Corea delSur.
A los desastres naturales que sufre Corea del Norte hay que agregar el grave impacto, que ha supuesto para el r¨¦gimen de Pyongyang el fin de la protecci¨®n econ¨®mica que le dispensaba, la desaparecida URSS as¨ª como China, cada vez menos aliada y desvinculada de un r¨¦gimen pol¨ªtico sin demasiado futuro."Es dif¨ªcil cuantificar v¨ªctimas, pero la situaci¨®n alimentana y sanitaria es muy deficiente", declara en una entrevista con EL PA?S Chung Sik, de 69 a?os, presidente de la Cruz Roja surcoreana y primer ministro durante la presidencia de Roh Tae Woo (1987-1992), que acaba de estar en Espa?a. "Corea del Norte necesitar¨¢ cuatro millones de toneladas de cereales en 1998, pero la cosecha de este a?o no producir¨¢ m¨¢s de tres, con lo que el a?o que viene tendr¨¢ un d¨¦ficit de un mill¨®n". El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU anunci¨® el pasado 26 de noviembre, tras el reciente viaje realizado por un equipo de expertos, que va a aumentar la ayuda de emergencia con el fin de que su radio de alcance pase de 4,7 millones a 7,5 millones de norcoreanos. Corea del Norte tiene una poblaci¨®n aproximada de 24 millones; Corea del Sur, cerca de
La crisis, explica el presidente de la Cruz Roja surcoreana, es bastante seria en las zonas rurales y golpea con especial dureza a una poblaci¨®n infantil desnutrida, embarazadas y ancianos. Uno de cada cinco ni?os sufre de desnutrici¨®n, seg¨²n el PMA. Pero a la falta de alimento se agrega la escasez de combustible en los centros de trabajo y hospitales. "Hay que ser claros. El env¨ªo de alimentos no resolver¨¢ de por s¨ª el problema. Y la gravedad de la situaci¨®n tiene su origen en el fuerte subdesarrollo causado por una econom¨ªa centralizada", observa Chung Won Sik.
La Cruz Roja surcoreana acord¨® el pasado mayo con su hom¨®loga norcoreana enviar 30.000 toneladas de ayuda en cereales, leche en polvo y medicinas para los hermanos del Norte. Chung Won Sik quiere convocar a la Cruz Roja norcoreana a una reuni¨®n con car¨¢cter de urgencia este mismo mes en Pek¨ªn para fijar el suministro de 50.000 toneladas m¨¢s y discutir otras cuestiones como la de reunificaci¨®n de familias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.