El agua embalsada en la presa de El Atazar alcanza la cota de seguridad
![Jos¨¦ Manuel Romero](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb265938e-cd4f-4d37-92d5-821dd2616571.png?auth=230b533e117446ffd65338f6854a06eb3e1eebc5a849f4060f0e4daea797c4da&width=100&height=100&smart=true)
El embalse de El Atazar, con capacidad para almacenar 468 hect¨®metros de agua (el consumo de la Comunidad de Madrid durante 16 meses), alcanz¨® ayer la cota 860, que marca el l¨ªmite de cautela establecido por los dirigentes del Canal de Isabel II para los meses de invierno. Actualmente, la mayor presa de la regi¨®n est¨¢ al 76% de su capacidad.Si vuelven las lluvias y el embalse supera esa cota, se abrir¨¢n las compuertas para soltar agua, previa consulta con la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo, seg¨²n explic¨® a este peri¨®dico Ricardo Dom¨ªnguez, gerente del Canal de Isabel II. "Hoy [por ayer] entra menos agua de la que sale para el consumo de los madrile?os. Pero si en los pr¨®ximos d¨ªas llueve mucho y se supera la cota, abriremos las compuertas".
Desde hace 19 inviernos, el Canal de Isabel II ha optado por impedir que El Atazar se llene al completo debido a una cautela que se autoimpuso este organismo tras unas grietas aparecidas en la presa (una b¨®veda invertida de 141 metros de altura) en el mes de febrero de 1978, cuando el embalse almacenaba 420 hect¨®metros c¨²bicos de agua (el 90% de su capacidad).
El presidente del Canal de Isabel II, Antonio Beteta, contrat¨® hace casi dos a?os a uno de los mayores expertos del mundo en presas, el ingeniero suizo Giovanni Lombardi, para conocer si se pod¨ªa llenar la presa durante los meses de invierno sin que hubiera problemas.
El informe del ingeniero
El ingeniero ha ido remitiendo peri¨®dicamente informes sobre su an¨¢lisis de la presa. El primero, de hace un a?o, mantuvo la cautela, aunque ampli¨® la cota de seguridad -de la 860 a la 862-. "Nosotros hemos optado por no utilizar ese margen que nos permit¨ªa el informe de Lombardi salvo en ocasiones excepcionales, cuando hay crecidas de los r¨ªos y el desembalse podr¨ªa causar males mayores", explica el gerente del Canal de Isabel II.El ¨²ltimo informe, de hace s¨®lo un mes, volv¨ªa a ser tranquilizador. Lombardi explicaba que algunos efectos secundarios que hab¨ªan preocupado en ¨¦pocas anteriores no afectaban a la resistencia de la presa.
Dom¨ªnguez espera con ansiedad la llegada del informe definitivo para saber si la presa de El Atazar puede almacenar durante los meses de invierno todo el agua que cabe en su vaso.
Mientras tanto, los embalses del Canal de Isabel II almacenaron durante el mes de noviembre pasado 158 hect¨®metros c¨²bicos de agua, la mayor cantidad registrada en los ¨²ltimos ocho noviembres y una de las m¨¢s altas desde 1914. Con esos 158 hect¨®metros c¨²bicos se garantiza el abastecimiento de los pr¨®ximos cuatro meses. El mes que bati¨® todas las marcas, seg¨²n los archivos del Canal, fue diciembre de 1989, cuando las presas madrile?as almacenaron 522 hect¨®metros c¨²bicos, suficiente para abastecer a los cinco millones de madrile?os durante a?o y medio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.