El Congreso rechaza por un solo voto que la insumisi¨®n deje de ser delito
"Es una buena noticia para todos". El ministro de Defensa, Eduardo Serra, sali¨® ayer visiblemente aliviado del hemiciclo. Por segunda vez en ocho d¨ªas, un solo voto de diferencia le salv¨® de una derrota en el Congreso. Como ocurriera la semana pasada con la repetici¨®n del sorteo de la mili, el pleno rechaz¨® por 162 votos a 161 la proposici¨®n de Izquierda Unida para que la insumisi¨®n deje de ser delito. El PP, CiU y Coalici¨®n Canaria votaron en contra, mientras que IU, PSOE, PNV y Grupo Mixto lo hicieron a favor.
Aunque el asunto no era en teor¨ªa de su competencia -la reforma del C¨®digo Penal depende directamente de la ministra de Justicia Margarita Mariscal-, Serra se faj¨® a fondo para evitar que la despenalizaci¨®n de la insumisi¨®n complique a¨²n m¨¢s el proceso de profesionalizaci¨®n de la mili. El titular de Defensa no s¨®lo acudi¨® al debate, sino que contact¨® con los nacionalistas catalanes y canarios para asegurarse su apoyo. Sobre el papel, la diferencia en favor del Gobierno era de cuatro votos, pero a la hora de la verdad las ausencias y una abstenci¨®n en las filas del Grupo Popular, procedente al parecer de sus coaligados del Partido Aragon¨¦s (PAR), la redujo a uno solo.El debate lo abri¨® el diputado Pablo Castellano, quien defendi¨® la propuesta de IU con un discurso alejado de toda ret¨®rica, de una gran solidez jur¨ªdica. "El C¨®digo Penal", dijo, "no puede servir para proteger un bien temporal, aleatorio, circunstancial y hasta pol¨ªticamente intercambiable" como es el servicio militar obligatorio.
Castellano dirigi¨® un gui?o a los socialistas, admitiendo la posibilidad de que el castigo penal a la insumisi¨®n sea sustituido por sanciones administrativas, y se adelant¨® a quienes alegaban que hay que esperar a que el Parlamento concluya su dictamen sobre la profesionalizaci¨®n de las Fuerzas Armadas, pidi¨¦ndoles "por favor, que por respeto a los que est¨¢n privados de libertad [los 97 insumisos presos] no utilicen ese argumento".
Uno tras otro, los partidos del Grupo Mixto (Uni¨®n Valencia, Euko Alkartasuna, Bloque Nacionalista Galego y Nueva Izquierda) anunciaron su apoyo a la propuesta de IU. Igual que el PSOE, cuyo portavoz, Pedro Moya, asegur¨® que su cambio de postura no se debe a que los socialistas est¨¦n ahora en la oposici¨®n, sino a que el Gobierno ha anunciado el fin de la mili a fecha fija. Aunque el PNV no intervino, su postura favorable estaba descontada.
El esperado apoyo le vino al Gobierno de los diputados de Coalici¨®n Canaria, Luis Mardones, y de CiU, Carles Campuzano, quienes se mostraron de acuerdo con el fondo de la iniciativa, pero discreparon de su oportunidad. El trago result¨® especialmente duro para Campuzano, representante de las juventudes de Converg¨¨ncia, quien se opuso "sin complejos" a la proposici¨®n de IU, afirmando que la transici¨®n a un ej¨¦rcito profesional "debe hacerse desde la l¨®gica y la racionalidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Plenos parlamentarios
- Eduardo Serra
- Declaraciones prensa
- Insumisi¨®n
- Ministerio de Justicia
- PP
- VI Legislatura Espa?a
- Congreso Diputados
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Servicio militar
- Gente
- Gobierno
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Justicia
- Sociedad