El socialista condenado por financiaci¨®n ilegal en Par¨ªs renuncia al indulto y dimite
El ex tesoreso del Partido Socialista franc¨¦s (PS) y diputado Henri Emmanuelli, condenado por complicidad en la financiaci¨®n ilegal de su partido, no ha querido poner a ¨¦ste en el brete de reclamar su indulto al presidente de la Rep¨²blica, Jacques Chirac, ni esperar a que el Consejo Constitucional le comunique formalmente la suspensi¨®n de todos sus cargos.
El mi¨¦rcoles por la noche, tras asegurar, con su voto la aprobaci¨®n del proyecto de ley sobre la inmigraci¨®n, el diputado de Las Landas y ex secretario general del PS abandon¨® su esca?o y escribi¨® la carta de dimisi¨®n con la que asume su desaparici¨®n de la pol¨ªtica durante cuatro a?os.Pasadas las primeras horas de denuncia apasionada de la condena judicial, los m¨¢ximos dirigentes socialistas aceptaron el gesto de Emmanuelli y renunciaron a pedir a Chirac un indulto que les convertir¨ªa en blanco de las cr¨ªticas. El compromiso de garantizar la independencia judicial fue precisamente una de las banderas enarboladas por los socialistas en la campa?a electoral. La propia reacci¨®n del primer ministro Lionel Jospin, -"la decisi¨®n del tribunal", dijo, "me ha llenado de sorpresa y tristeza"-, contrasta con la voluntad del proyecto de ley para garantizar la. independencia judicial.
M¨¢s all¨¢ de la figura de Henri Emmanuelli, de la pena de 18 a?os de prisi¨®n, que no deber¨¢ cumplir salvo reincidencia, y de los cuatro a?os sin poder concurrir a comicio alguno, la clase pol¨ªtica francesa hace hincapi¨¦ en la condici¨®n de chivo expiatorio del condenado. El presidente de la Asamblea, Laurent Fabius, resumi¨® un sentir generalizado indicando que "cualquiera de nosotros pod¨ªa estar en su lugar". El mismo presidente de la UDF, Fran?ois Leotard, dijo que "todo el mundo comprende que en el caso de Emmanuelli esto resulta extremadamente duro".
Hace dos a?os, el intento judicial de investigar la financiaci¨®n oculta del partido gaullista fue neutralizado por el Gobierno. ?ste y otros antecedentes que han quedado libres de sanci¨®n judicial contribuyen a explicar que la oposici¨®n no haya querido ahondar en la herida socialista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.