Un reparto de papeles sin formalizar
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno no se ha planteado, aseguran en La Moncloa, un reparto formal de papeles en su relaci¨®n con el PNV pese a la inexplicable situaci¨®n, en apariencia, de que los nacionalistas vascos consideren al ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, su principal enemigo en contraste con los halagos que de ellos recibe Francisco ?lvarez Cascos y la actitud de respeto que mantienen hacia Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.Desde el Gobierno se interpreta que a esta situaci¨®n, inc¨®moda en algunos momentos para las relaciones entre ?lvarez Cascos y Mayor, se ha llegado por un encadenamiento de hechos. El Gobierno comparte con Mayor que las causas por las que el PNV le ataca con crudeza no son otras que representar un referente pol¨ªtico rival en el Pa¨ªs Vasco y, m¨¢s a¨²n, ante la cercan¨ªa de las elecciones auton¨®micas. Aznar comparte la pol¨ªtica de Mayor no s¨®lo en materia antiterrorista sino tambi¨¦n en la vertiente vasca.
Pero pese a la situaci¨®n conflictiva del PNV y PP vascos, el Gobierno necesita su apoyo en el Parlamento. Esa necesidad fue acuciante en enero de 1997, cuando el Gobierno se encontr¨® con insuficientes apoyos para sacar adelante la ley del f¨²tbol al negar sus votos el principal socio parlamentario del Ejecutivo, Convergencia i Uni¨® (CiU). En ese momento entr¨® en acci¨®n ?lvarez Cascos, que comprometi¨® en aquella operaci¨®n a Izquierda Unida (IU) y al PNV, seg¨²n recuerdan los propios nacionalistas vascos.
Desde entonces, ?lvarez Cascos no se ha separado de I?aki Anasagasti, y el PNV ha visto satisfecha en mayo de 1997 su principal reclamaci¨®n para esta legislatura: la renovaci¨®n del Concierto Econ¨®mico. El PNV tiene en el vicepresidente su principal avalista para alcanzar sus objetivos, e incluso en los amagos de ruptura, como el de septiembre de 1997, con motivo del rechazo gubemamental a la reclamaci¨®n del Inem por parte del PNV fue ?lvarez Cascos, una vez m¨¢s, quien recompuso la situaci¨®n con promesas de futuro.
?Y qu¨¦ piensa Aznar?. El presidente del Gobierno evita entrar en la confrontaci¨®n con el PNV. Ante decisiones conflictivas de ese partido -como su ataque a la sentencia del Supremo contra la direcci¨®n de HB- se limit¨® a decir que no comparte su opini¨®n y que le satisface que, al final, acate la sentencia. Otras veces dice que el PNV no le sorprende e incluso comprende a ese partido "pese a sus errores".
Aznar no va a cambiar esta estrategia mientras el Gobierno necesite el apoyo parlamentario del PNV, y cree en el fondo, seg¨²n fuentes de La Moncloa, que las posiciones del PP van al alza en el Pa¨ªs Vasco y que el nacionalismo tendr¨¢ que limar sus posiciones "m¨¢s ariscas" por la presi¨®n electoral de la ciudadan¨ªa vasca. Un an¨¢lisis muy similar al de Mayor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Comunidades aut¨®nomas
- EAJ-PNV
- Gobierno auton¨®mico
- Orden p¨²blico
- PP
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Seguridad ciudadana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Pa¨ªs Vasco
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Justicia