'El trabajo es la respuesta a la pobreza'
Los laboristas se sienten en el derecho y obligaci¨®n de reformar el Estado de bienestar que fundaron sus precedesores hace medio siglo. Su l¨ªder y primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, se ve capacitado para lograr una serie de cambios radicales que la sociedad impidi¨® a las sucesivas administraciones conservadoras. "Lo conseguiremos y dejaremos una magn¨ªfica herencia", prometi¨® recientemente.Con un presupuesto anual que se aproxima a los 100.000 millones de libras (unos 24 billones de pesetas) y que crece en un 14% en t¨¦rminos reales desde 1992, nadie duda en la necesidad de reformar la Seguridad Social. "El Estado ni ayuda a los pobres ni proporciona la inversi¨®n que necesitamos para el futuro. Rescatar los principios fundacionales es nuestro gran reto", asegur¨® Blair.
Pero el equipo laborista ha empezado la reforma con el pie izquierdo, revisando y recortando ayudas sociales cuando todav¨ªa no dispone de un programa reformista coherente y global. "Las propuestas no estar¨¢n preparadas hasta la primavera. Entonces iniciaremos un per¨ªodo de consulta exhaustivo", confirm¨® ayer la baronesa Hollis, responsable de ayudas sociales en el Ministerio de Seguridad Social.
Desde la revuelta de diputados laboristas, molestos por los recortes impuestos a madres solteras, y la aparente divisi¨®n del Ejecutivo, el primer ministro se ocupa personalmente del tema. Organizar un comit¨¦ ministerial, integrado por algunos de los m¨¢s cr¨ªticos a los cambios, incluido David Blunkett, fue su primer paso. Y entre sus primeros objetivos queda el de corregir la extendida idea de que, m¨¢s que un prop¨®sito reformista global, los recortes vienen dictados por el Ministerio de Hacienda. "El trabajo es la mejor respuesta a la pobreza", se?al¨® Blair.
Una serie de principios -que, de acuerdo a Blair, aprueban todos los miembros de su Gabinete- regir¨¢n los criterios de la reforma. Los principios se pueden resumir en cuatro puntos: la sociedad es responsable del bienestar de todos; cada persona tiene la responsabilidad de proveer por s¨ª misma siempre que pueda; la consecuci¨®n de un empleo para todos los que pueden trabajar es la mejor forma de responder a la pobreza; el sistema debe dise?arse de manera que se reduzca y, si es posible, elimine totalmente el fraude.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.