La Bolsa de Se¨²l pierde un 7,5% y el won se derrumba frente al d¨®lar
La Bolsa de Se¨²l se desplom¨® ayer y termin¨® con p¨¦rdidas del 7,5% (29,70 puntos), tras un derrumbamiento frente al d¨®lar de la divisa surcoreana, el won, que se depreci¨® un 14%. El billete verde lleg¨® a cotizar por encima de la barrera psicol¨®gica de los 2.000 wones y termin¨® cambi¨¢ndose por 1.958. Los problemas se extienden a Filipinas, cuya moneda, el peso, marc¨® otro m¨ªnimo en 40,56 por d¨®lar. El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunci¨® que conceder¨¢ a Filipinas un pr¨¦stamo de 2.000 millones de d¨®lares (300.000 millones de pesetas) para solventar sus problemas de deuda.
El won surcoreano perdi¨® m¨¢s de un 13% frente al d¨®lar, despu¨¦s de que la agencia de evaluaci¨®n de solvencia Standard & Poor's rebajara su calificaci¨®n de las emisiones del Estado surcoreano y de todas las entidades y empresas vinculadas.La reacci¨®n en los mercados fue inmediata. El won, que hab¨ªa empezado la jomada a 1.800 por d¨®lar, pas¨® la barrera de los 2.000. El d¨®lar acab¨® a 1.958 wones. A esos niveles, los problemas para refinanciar su deuda de multinacionales coreanas como Samsung, Daewoo o Hyundai se van a ver acentuados, seg¨²n se?alan los analistas.
[Las bolsas europeas reaccionaron con calma, debido a la festividad en Jap¨®n, y aprovecharon para consolidar posiciones. La de Madrid gan¨® un 0,17%, Londres sub¨ªa el 0,63% y Francfort el 0,18%, aunque Par¨ªs recort¨® un 0,40%. En Espa?a se manten¨ªa el trasvase de dinero hacia la renta fija, con un nuevo m¨ªnimo hist¨®rico en la rentabilidad de la deuda a 10 a?os, del 5,50%. El diferencial con Alemania tambi¨¦n bat¨ªa r¨¦cords, 0,27 puntos, informa Rafael Vidal. Wall Street se mantuvo en peque?as p¨¦rdidas casi toda la sesi¨®n, pero en la ¨²ltima hora se precipit¨® y cerr¨® con p¨¦rdidas de 127,54 puntos (1,63%), hasta dejar el ¨ªndice Dow Jones en 7.691,771.
En medio de la agitaci¨®n en los mercados, el viceministro de Finanzas coreano, Kang Man-Soo, reconoci¨® ante la Asamblea Nacional que la deuda externa del pa¨ªs superaba los 200.000 millones de d¨®lares (30 billones de pesetas) a finales de septiembre. El anuncio intensific¨® los rumores sobre una posible suspensi¨®n de pagos, ya que el Gobierno hab¨ªa cifrado la deuda en 119.700 millones de d¨®lares cuando inici¨® las negociaciones con el FMI para obtener un pr¨¦stamo de 57.000 millones de d¨®lares. El viceministro de Finanzas reconoci¨® que esa cifra no incluye los cr¨¦ditos en el exterior de empresas y bancos privados.
El Ministerio de Finanzas asegur¨®, no obstante, que con los pr¨¦stamos y las reservas podr¨¢ pagar cr¨¦ditos de 11.460 millones de d¨®lares que vencen a final de a?o. El Banco Mundial anunci¨® que entregar¨¢ de inmediato 3.000 millones de d¨®lares, el primer tramo del cr¨¦dito de 10.000 pactado con el conjunto de ayudas del FMI.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.