Jo?o Soares: "Ya pagu¨¦, incluso en exceso, el ser hijo de Mario Soares"
El recientemente elegido alcalde de Lisboa, Jo?o Soares, de 41 a?os de edad, asegura que impulsar¨¢ una profunda renovaci¨®n de la ciudad para "recuperar un atraso de m¨¢s de 30 a?os, en algunos casos". El hijo del ex presidente Mario Soares se autodefine como "un socialista del aparato oficial", aunque reconoce ciertas discrepancias con esta l¨ªnea en algunos de los proyectos m¨¢s controvertidos y a¨²n pendientes en el pa¨ªs.
No es un entusiasta de la regionalizaci¨®n, est¨¢ a favor de la ampliaci¨®n del aborto y cree posible la despenalizaci¨®n de las drogas, pero abordada desde un punto de vista global. Tras su elecci¨®n, el alcalde reivindica su trayectoria personal y afirma: "Ya pagu¨¦, incluso en exceso, el ser hijo de Mario Soares".Su elecci¨®n ha sido considerada como un gran ¨¦xito personal que le convierte en un dirigente socialista con peso propio. Jo¨¢o Soares lo sabe, pero no quiere pecar de triunfalista. "Mi elecci¨®n", dice, "es un paso m¨¢s en mi trayectoria pol¨ªtica; evidentemente las candidaturas municipales suelen distinguirse por las figuras que las disputan. En mi caso, sin querer pecar de falsa inmodestia, se ha unido mi peso pol¨ªtico personal a la candidatura de izquierdas que encabezaba".
Soares asegura que s¨®lo piensa en los pr¨®ximos cuatro a?os y no quiere plantearse el futuro: "La alcald¨ªa de Lisboa fue siempre un puesto que dese¨¦. Por eso particip¨¦ en la candidatura de Jorge Sampaio en 1989. Le sustitu¨ª como alcalde en 1995 y ahora tengo una especial satisfacci¨®n en haber sido elegido para este lugar que tanto he querido y buscado, pero no pienso en ninguna otra cosa por ahora; quiero dejar una marca personal durante los pr¨®ximos cuatro a?os en Lisboa".
El alcalde reconoce los grandes problemas que atraviesa la ciudad, actualmente en plena fase de modernizaci¨®n: "Lisboa est¨¢ recuperando un atraso de m¨¢s 30 a?os en algunos casos. Estamos cambiando infraestructuras fundamentales, transportes, saneamiento y viviendas. La ciudad est¨¢ atravesando un gran proceso de renovaci¨®n urbana y el signo m¨¢s evidente lo constituir¨¢ el territorio de la Expo 98, para el que se ha marcado un calendario muy concreto. Nosotros no somos muy partidarios de marcar fechas para no derrapar, pero creo que habremos avanzado mucho al inicio de la Expo. Aparte de esa profunda renovaci¨®n, yo he asumido, por primera vez, el compromiso de acabar con las barracas, donde viven cerca de 10.000 familias".
Lejos de la sombra del padre
Con su elecci¨®n, Soares ha visto recompensada su larga carrera pol¨ªtica con un triunfo que le aleja para siempre de la sombra de su padre, aunque sabe que llevar¨¢ siempre encima la responsabilidad de su apellido. Y aclara: "Estoy muy orgulloso de mi padre y de mis antecedentes familiares que han ofrecido grandes contribuciones a este pa¨ªs, pero creo que tengo derecho a mi propia identidad y ¨¦sa es una materia sobre la cual no acepto ninguna clase de dudas. Creo que ya pagu¨¦ los precios que deb¨ªa pagar, incluso en exceso, por ser hijo de Mario Soares. Tengo exactamente la misma edad del primer ministro y soy algo mayor que muchos de mis colegas socialistas en puestos de gran responsabilidad. Es bien conocido que no acept¨¦ ning¨²n puesto en el PS hasta que mi padre abandon¨® el partido y fui, seguramente, uno de los socialistas que menos pasaron por el Palacio de Bel¨¦m" (sede de la presidencia de la Rep¨²blica, ocupada por su padre durante 10 a?os).El alcalde de Lisboa se define como "un socialista de la l¨ªnea oficial que hace tiempo abandon¨® el sector minoritario (cr¨ªtico). Tengo mis propias ideas y no me coh¨ªbo en exhibirlas, siempre que no vayan en contra de intereses vitales del partido. Estuve en este sector minoritario con V¨ªtor Constancio y Jorge Sampaio, y luego apoy¨¦ la candidatura de Antonio Guterres a primer ministro. Ahora estoy completamente identificado con la l¨ªnea oficial del partido".
El alcalde no comparte alguno de los proyectos m¨¢s controvertidos del Gobierno, como es el caso de la pol¨¦mica regionalizaci¨®n. "Mi paso por el Parlamento Europeo", dice, "me ha permitido valorar este asunto de una manera m¨¢s global. No creo en la posibilidad de construir un cuadro regional sin que sus or¨ªgenes, sus ra¨ªces, procedan de un gran consenso de la poblaci¨®n. La mayor¨ªa de las personas cree que las regiones deben estar delimitadas por fronteras naturales. A excepci¨®n de las regiones metropolitanas [Lisboa y Oportol, no veo otras fronteras naturales y consensuadas m¨¢s que en el Algarve.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.