Un informe del Ayuntamiento revela deficiencias t¨¦cnicas en el 112
![Jan Mart¨ªnez Ahrens](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa8d3d51b-63fb-4044-90fa-fc3e6fdae017.jpg?auth=71cb888c68a3f94c3df73f306ba94a01247a7b5ba098ef4cc58889f1128b4244&width=100&height=100&smart=true)
El 112, el reci¨¦n estrenado servicio de emergencias telef¨®nicas de la Comunidad, ha encontrado un severo cr¨ªtico en los t¨¦cnicos del Ayuntamiento de Madrid. En un informe entregado por el primer teniente de alcalde, Jos¨¦ Ignacio Echeverr¨ªa, a la Consejer¨ªa de Presidencia, los t¨¦cnicos municipales ponen sobre el tapete una serie de deficiencias que sufre este servicio y que van desde la dificultad de recepci¨®n de los n¨²meros que empiezan por el 7 (Latina, Arganzuela y Carabanchel) hasta fallos en las bases de datos que permiten localizar llamadas. El 112 est¨¢ participado por la Comunidad (51%) y por Telef¨®nica (49%). Cost¨® 650 millones.
La Comunidad, como responsable, reconoce los problemas, pero sostiene que no han tenido trascendencia y que son normales en todo sistema que ha incorporado tecnolog¨ªa punta. Entre las deficiencias detectadas en el 112 (un tel¨¦fono impuesto por normativa europea) figuran, seg¨²n el Ayuntamiento, los problemas de identificaci¨®n de las llamadas (un sistema que localiza el n¨²mero y la direcci¨®n del autor de la comunicaci¨®n).
La base de datos telef¨®nicos del 112 fue cambiada a los tres d¨ªas de su entrada en uso
"El sistema lleva s¨®lo ocho d¨ªas en marcha y, aunque todo es mejorable, no hemos tenido ninguna aver¨ªa grave ni nada que se le asemeje. Es un sistema blindado y moderno. Precisamente por ello es distinto al de otras administraciones que tienen aplicaciones hechas en ¨¦pocas distintas y para necesidades distintas", indic¨® Mallo."Respecto a la acumulaci¨®n de llamadas, hay que recordar que el 112 no es un conmutador que simplemente sirva para transferirlas a otros servicios, porque eso ser¨ªa una p¨¦rdida de tiempo, sino que se atienden las llamadas, incluidas las de quienes no saben espa?ol. Y los protocolos de acci¨®n que resultan de esta toma de datos incluyen hasta 1.600 tipos de acciones distintas. ?Que se pueden mejorar? Pues claro, para ello tenemos una comisi¨®n creada", a?adi¨® Mallo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jan Mart¨ªnez Ahrens](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa8d3d51b-63fb-4044-90fa-fc3e6fdae017.jpg?auth=71cb888c68a3f94c3df73f306ba94a01247a7b5ba098ef4cc58889f1128b4244&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Jos¨¦ Ignacio Echeverria
- Tel¨¦fonos emergencia
- Centros salud
- Urgencias
- Atenci¨®n primaria
- Polic¨ªa municipal
- Emergencias
- Seguridad ciudadana
- Madrid
- Gasto p¨²blico
- Ayuntamientos
- Polic¨ªa
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sucesos
- Fuerzas seguridad
- Finanzas p¨²blicas
- Gente
- Asistencia sanitaria
- Administraci¨®n local
- Sanidad
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica