Los beneficios de La Caixa crecen el 33,4% tras ganar 94.133 millones en 1997
El Grupo Caixa obtuvo unos beneficios netos de 94.133 millones de pesetas en 1997, lo cual supone un incremento del 33,4% respecto al a?o anterior. Durante el pasado ejercicio la entidad de ahorro se convirti¨® en el primer grupo industrial espa?ol, con un volumen de inversi¨®n de 729.000 millones de pesetas, seg¨²n manifest¨® ayer el director general de la entidad, Josep Vilarasau. Los dividendos proporcionados por estas inversiones proporcionan m¨¢s de un tercio de las ganancias. A finales de 1997 el grupo bancario Caixa dispon¨ªa de una red de 3.612 oficinas, 269 m¨¢s que en el a?o anterior, y 3.686 cajeros autom¨¢ticos.
Vilarasau subray¨® la importancia del acuerdo alcanzado el pasado noviembre con los sindicatos por el que se compromete a que las nuevas contrataciones tengan car¨¢cter indefinido tras un a?o de prueba. Entre 1995 y 1999 la entidad habr¨¢ aumentado su plantilla fija en 5.000 personas. El grupo tiene actualmente 16.781 empleados.Los recursos propios del grupo, calculados seg¨²n establece la normativa de solvencia, ascienden a 681.000 millones de pesetas, lo cual supone un ratio del 12,3%. Vilarasau dijo que esta cifra supera ampliamente el m¨ªnimo exigido para la entidad, que se situar¨ªa en 451.173 millones de pesetas (8%).
Grupo industrial
Durante 1997 La Caixa aument¨® su inversi¨®n en Repsol en 60.000 millones de pesetas, con lo que elev¨® su participaci¨®n en esta, empresa hasta el 8,4%. El valor de mercado de las mayores inversiones del grupo supera el bill¨®n de pesetas, con unas plusval¨ªas latentes de 500.000 millones. Las principales inversiones industriales son Gas Natural (301.000 millones), Telef¨®nica (206.000), Autopistas (204.000), Repsol (163.700), Aguas de Barcelona (65.000) y Endesa (40.000).En relaci¨®n con la pol¨ªtica de inversiones, Vilarasau manifest¨® que la entidad no ten¨ªa previsto aumentar su participaci¨®n en estas empresas. En el sector bancario destac¨® como experiencia positiva la compra del Banco Herrero, donde hab¨ªa aumentado sustancialmente la participaci¨®n, pero consider¨® negativa la absorci¨®n del banco Granada Jerez por las dificultades de integraci¨®n de los equipos.
Los recursos totales de clientes gestionados por el grupo alcanzaron los 9,6 billones de pesetas, tras un incremento del 9,8% (857.000 millones) durante el pasado ejercicio. Sin embargo, la estructura del pasivo cambi¨® sustancialmente el a?o pasado. El ahorro a plazo disminuy¨® en m¨¢s de 300.000 millones de pesetas, lo cual signific¨® que en conjunto los recursos ajenos cl¨¢sicos s¨®lo crecieron el 1,6%. Por el contrario, los fondos de inversi¨®n, seguros y planes de pensiones aumentaron en casi 800.000 millones de pesetas. El director general precis¨®: "Son nuestros propios delegados de oficina los que aconsejan a nuestros clientes estas nuevas operaciones porque ofrecen m¨¢s ventajas para ellos".
Los cr¨¦ditos a clientes tambi¨¦n registraron un fuerte incremento, superior al 15,3% (645.000 millones).
Vilarasau manifest¨® que no ve¨ªa problemas especiales ante la posible bajada de tipos de inter¨¦s. "Nos adaptaremos", afirm¨®, "como lo hemos hecho en otras ocasiones". Record¨® que las anteriores advertencias sobre los peligros que supondr¨ªa para las cajas la entrada de la banca extranjera o la liberalizaci¨®n de la expansi¨®n fueron m¨¢s beneficiosas que perjudiciales. "La experiencia", precis¨®, "es que una mayor competencia siempre ha sido beneficiosa".
Donde si augur¨® mayores dificultades fue con la entrada del euro. En su opini¨®n, la entrada de la peseta en el euro supondr¨¢ unos costes adicionales para la entidad de 10.000 millones de pesetas durante el presente ejercicio, "que ya est¨¢n provisionados". Para 1998, La Caixa elevar¨¢ su presupuesto de Obras Sociales a 20.237 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 34,9% respecto a este a?o. La entidad seguir¨¢ su ayuda a la investigaci¨®n para el sida y Alzheimer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.