El presidente Frei recibe a Pinochet en un intento por desbloquear la crisis
Horas despu¨¦s de que el ministro de Defensa de Chile, Edmundo P¨¦rez Yoma, se?alara que las relaciones entre el Gobierno y los militares "est¨¢n bastante delicadas" y que la decisi¨®n del general Augusto Pinochet de aplazar su retirada como comandante en jefe del Ej¨¦rcito anunciada para el 26 de este mes ha creado una situaci¨®n compleja, el almirante Jorge Arancibia, comandante en jefe de la Marina, ratific¨® al ministro al advertir ayer que "la situaci¨®n es extremadamente delicada". Y a?adi¨®: "Es el momento para callar y reflexionar". En medio de la crisis, Pinochet se reuni¨® con el presidente, Eduardo Frei. No hubo ninguna declaraci¨®n.
El jefe de la Marina alert¨® as¨ª sobre la gravedad de la situaci¨®n en un acto de homenaje a Pinochet celebrado en Valpara¨ªso. El todav¨ªa comandante en jefe dijo escuetamente: "Me mantengo al mando de la instituci¨®n mientras las normas de la Constituci¨®n as¨ª lo dispongan. Hay una Constituci¨®n que se debe cumplir".Fue un d¨ªa cargado de tensi¨®n en el que se difundi¨®., entre otras, la noticia del primer muerto por torturas desde que Chile tiene un (Gobierno democr¨¢tico. Ra¨²l Osvaldo Palma Salgado, de 55 a?os, falleci¨® el pasado lunes tras un interrogatorio en el cuartel del Servicio de Investigaci¨®n policial de Carabineros, seg¨²n confirmaron fuentes del Instituto M¨¦dico Legal.
Como colof¨®n a los abundantes rumores inquietantes sobre maniobras subterr¨¢neas en el ¨¢mbito castrense, Pinochet acudi¨® a ¨²ltima hora de la tarde al Palacio de la Moneda para entrevistarse con el presidente de la Rep¨²blica, Eduardo Frei. Nadie confirm¨® si fue una convocatoria presidencial o una cita solicitada por el general. Lo cierto es que Frei, que pas¨® toda la ma?ana reunido con sus colaboradores m¨¢s cercanos, cancel¨® su agenda vespertina para recibir a Pinochet. La reuni¨®n dur¨® 25 minutos, tras los cuales Pinochet se retir¨® sin hacer declaraciones por el subterr¨¢neo del Palacio de la Moneda.
El ministro del Interior Carlos Figueroa, ofreci¨® una versi¨®n oficial de la reuni¨®n, que calific¨® de una "conversaci¨®n privada". La fecha del retiro de Pinochet se manten¨ªa esta madrugada en un misterio. "No le ha comunicado una fecha precisa al presidente. Dijo que va a a ser dentro de los plazos constitucionales", declar¨® Figueroa.
El malestar de los militares ha aumentado notablemente al difundirse la noticia de que el presidente Frei hab¨ªa firmado el decreto por el que pasan a retiro los cuatro generales que siguen por antig¨¹edad a Pinochet en la cadena de mando del Ej¨¦rcito y que deb¨ªan dejar junto a ¨¦l la instituci¨®n el 26 de enero. Los cuatro generales, de mayor antig¨¹edad que el general Ricardo Izurieta, designado por el Gobierno como sucesor de Pinochet en la comandancia en jefe, son Rafael Villarroel, jefe del Estado Mayor y comandante en jefe (claramente pinochetista); Patricio Acevedo, Inspector General; Luis Cort¨¦s Villa, jefe de la Guarnici¨®n Metropolitana; y Guillermo S¨¢nchez, jefe de Apoyo Administrativo.
Hasta el ¨²ltimo momento
Fuentes pr¨®ximas al Gobierno indicaron que Pinochet intent¨® impedir hasta el ¨²ltimo momento la formalizaci¨®n del pase a retiro de los cuatro generales, ya que pretend¨ªa que permanecieran a su lado hasta el ¨²ltimo momento que estuviera al frente de la instituci¨®n. Pero el ministro del Interior, Carlos Figueroa, anunci¨® anoche que ya ha sido cursado el tr¨¢mite para que el pase a retiro de los cuatro militares sea efectivo el pr¨®ximo d¨ªa 23.
La decisi¨®n del aplazamiento de su retirada como comandante en jefe fue comunicada el martes por Pinochet en una escueta carta al Ministerio de Defensa. En la misiva, plante¨® abiertamentente al Gobierno que no dejar¨ªa el mando mientras no recibiera garant¨ªas de que mantendr¨ªa su inmunidad. Seg¨²n fuentes que han le¨ªdo la carta, el general anuncia que posterga su retirada, pero no precisa hasta cu¨¢ndo.
En cualquier caso, tiene una fecha l¨ªmite para colgar el uniforme: el 11 de marzo, seg¨²n estableci¨® ¨¦l mismo en la Constituci¨®n en vigor. No hacerlo ser¨ªa violar las reglas que estableci¨® el propio dictador. Retrasando su retirada como comandante en jefe, Pinochet presiona al Gobierno y al presidente Frei para que fuerce la retirada de la acusaci¨®n constitucional presentada en su contra por cinco diputados de la Democracia Cristiana, el partido del presidente y principal sost¨¦n del Ejecutivo de coalici¨®n. Se tratar¨ªa de impedir que Pinochet pudiera ser inhabilitado para asumir su futuro esca?o de senador vitalicio electo.
Los partidos de la derecha que le apoyan se han puesto manos a la obra y ya han pedido una reuni¨®n del Consejo de Seguridad Nacional (Cosena), donde se sientan los cuatro m¨¢ximos jefes de las Fuerzas Armadas, Pinochet incluido, junto a los presidentes de la Rep¨²blica, el Senado y la Corte Suprema, y el Contralor General (fiscal general). Invocar una reuni¨®n de este organismo, una especie de poder paralelo creado durante la dictadura, es algo m¨¢s que una amenaza simb¨®lica al r¨¦gimen democr¨¢tico. Dos destacados constitucionalistas, Ra¨²l Bertelsen y Jorge Ovalle, consideran que pretender implicar al Cosena s¨®lo contribuye a complicar m¨¢s la actual situaci¨®n de Chile.
La derecha ya obtuvo un primer ¨¦xito el mi¨¦rcoles en la tumultuosa sesi¨®n de la C¨¢mara de Diputados que pretend¨ªa realizar un juicio pol¨ªtico a Pinochet. La retirada de los diputados de los partidos pinochetistas desvirtu¨® el debate, pero no impidi¨® que se escucharan duras acusaciones contra el ex dictador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.