Aznar afirma que la estabilidad permite al Gobierno "profundizar" las reformas
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar volvi¨® a entonar ayer en Polonia el "Espa?a va bien" apoy¨¢ndose en el respaldo parlamentario que le ofrece Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) y en el di¨¢logo, aunque sea de sordos en algunos aspectos de la pol¨ªtica antiterrorista, con el PNV. El presidente del Gobierno valor¨® la estabilidad que le ofrecen sus socios nacionalistas en el a?o que comienza y dijo contemplar el futuro inmediato de forma "muy optimista". La estabilidad, a?adi¨®, le va a permitir al Gobierno "profundizar el proceso de reforma".
Aznar rubric¨® ayer en Varsovia con su hom¨®logo polaco, Jerzy Buzek, una declaraci¨®n conjunta la que Espa?a expresa su apoyo al ingreso de Polonia en la Uni¨®n Europea y en la que ambos Gobiernos se comprometen a desarrollar e intensificar las relaciones bilaterales.Si hace unos a?os el modelo espa?ol de transici¨®n a la democracia era la referencia, ahora es la experiencia espa?ola en la negociaci¨®n de ingreso en la UE lo que se ofrece a los pa¨ªses del desaparecido bloque socialista que llaman a las puertas de la comunidad. En la conferencia de prensa que siguio a la firma de la declaraci¨®n conjunta hispano-polaca, Aznar respondi¨®, con voluntad de despejar dudas, que Espa?a desea el ingreso de Polonia en la Uni¨®n Europea "cuanto antes", aunque la fecha s¨®lo la conozca la "divina providencia".
El mensaje de Aznar fue claro: Espa?a desea y apoya ese ingreso de Polonia, futuro aliado en la OTAN y el mejor mercado espa?ol en esta zona de Europa, pero no oculta que las negociaciones se basan en aspectos t¨¦cnicos y comerciales, en los que todos los pa¨ªses defienden sus intereses, lo que obligar¨¢ a sacrificios para afrontar la situaci¨®n. Espa?a,como principal pa¨ªs receptor de fondos de ayuda comunitarios,quiere que quede claro que las ayudas a los pa¨ªses del Este no deben ser a costa de los pa¨ªses mediterr¨¢neos.
En el plano pol¨ªtico espa?ol, el presidente del Gobierno se volvi¨® a felicitar por el periodo de estabilidad reforzada que le ofrecen sus socios catalanes, lo que le va a permitir "profundizar el proceso de reforma". A preguntas de laprensa espa?ola, el presidente del Gobierno dijo que "la estabilidad es un factor positivo en s¨ª mismo, y mucho m¨¢s positivo cuando se pone de manifiesto para servir a una acci¨®n pol¨ªtica positiva y de progreso. econ¨®mico y social evidente en nuestro pa¨ªs". -
Todo ello le hace contemplar el a?o que comienza de una forma muy optimista. "Vivimos un momento de mucho optimismo. Hagamos lo posible para reforzar la estabilidad, porque cuanto m¨¢s s¨®lida sea ser¨¢ mejor para seguir profundizando en el proceso de reformas".
La evidente dificultad que encuentra para acordar con el PNV una pol¨ªtica com¨²n frente al terrorismo. no le impidi¨® cantar las excelencias del di¨¢logo invocado por el lehendakari Ardanza con motivo del d¨¦cimo aniversario del Pacto de Ajuria-Enea. "Todo lo que sea incentivar los procesos de di¨¢logo me parece muy positivo" coment¨®. Di¨¢logo, precis¨®, "con los partidos que forman la mayor¨ªa de Gobierno en Espa?a" que, en su opini¨®n, ha sido "muy positivo" y espera que lo siga siendo en el futuro. La oposici¨®n, y concretamente el PSOE, puede seguir esperando.
La primera jornada oficial de la visita de Aznar, que hoy regresar¨¢ a media tarde a Madrid, tuvo un ritmo fren¨¦tico. Tras su entrevista con el primer ministro y la reuni¨®n plenaria de la delegaci¨®n del Gobierno espa?ol, encabezada por el, secretario de Estado de Pol¨ªtica Exterior, Ram¨®n de Miguel, y el secretario de Estado de Comercio, Jos¨¦ Manuel Fern¨¢ndez Norniella, con la delegaci¨®n del Gobierno polaco, Aznar almorz¨® con empresarios espa?oles y polacos. Despu¨¦s, visit¨® al presidente de la Rep¨²blica, Aleksander Kwasniewski, hizo una ofrenda floral ante la Tumba del Soldado Desconocido, pronunci¨® unas palabras en el Instituto Cervantes y abri¨® una ronda de entrevistas con l¨ªderes de Solidaridad, entre ellos su hist¨®rico dirigente, Lech Walesa. Por la noche acudi¨® a una cena oficial ofrecida por el primer ministro, Jerzy Buzek.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.