EE UU estudia suavizar el embargo a Cuba sobre alimentos y medicinas
El debate sobre la posible suavizaci¨®n del embargo estadounidense a Cuba en los cap¨ªtulos de alimentaci¨®n y medicinas est¨¢ cobrando nuevo ¨ªmpetu esta semana, despu¨¦s de que el portavoz del Departamento de Estado, James Rubin, dijera en una rueda de prensa que una iniciativa legislativa en este sentido "merece consideraci¨®n". La noticia ha sido una de las v¨ªctimas informativas del fragor que rodea al supuesto esc¨¢ndalo sexual de Bill Clinton, pero la diplomacia de Washington apenas esper¨® 24 horas al t¨¦rmino de la visita papal a Cuba para anunciar que ve¨ªa con buenos ojos el proyecto de ley en el que est¨¢n trabajando los senadores Jesse Helms, presidente del Com¨ªt¨¦ de Relaciones Exteriores del Senado, y Robert Torricelli.
Ambos senadores, republicano y dem¨®crata respectivamente, tienen un comprobado curr¨ªculo pro-embargo, pero actualmente est¨¢n elaborando la mencionada propuesta, en colaboraci¨®n con la Fundaci¨®n Cubano-Americana de Miami, para que la Cruz Roja de Estados Unidos pueda empezar a llevar comida y medicinas a la isla, con un presupuesto que en parte procede del erario p¨²blico y en parte proviene de donaciones de voluntarios."Todo lo que puedo decir sobre esas iniciativas es que merecenconsideraci¨®n y que esperamos tener una oportunidad de hablarcon sus impulsores y estudiar cualquier ley que se proponga", dijoJames Rubin el pasado lunes enWashington. Hasta ahora, la pol¨ªtica de Estados Unidos ha sido esperar a que Fidel Castro haga alguna se?al de reforma pol¨ªtica.
Desde 1992, se hacen donaciones a Cuba desde Estados Unidos a trav¨¦s de otros canales legales. Pero estos nuevos "ajustes" en el embargo estaban siendo reclamados por diversas empresas e instituciones comerciales y humanitarias de Estados Unidos en las v¨ªsperas de la visita de Juan Pablo II. A pesar del mensaje lanzado por el Papa el ¨²ltimo fin de semana en la isla, Washington no tiene intenci¨®n de retirar la ley del embargo, que ya ha cumplido 35 a?os.
Ayuda de emergencia
Seg¨²n el anteproyecto de reforma que se est¨¢ estudiando, la colaboraci¨®n del r¨¦gimen cubano es esencial para que pueda llevarse adelante esta ayuda de emergencia, que ¨²nicamente se pondr¨ªa en marcha con garant¨ªas, por parte de las autoridades, de que el auxilio llegar¨ªa a los destinatarios m¨¢s necesitados.La ayuda se articular¨ªa a trav¨¦s de una Ley de Asistencia ySocorro a Cuba que abre la puerta a las donaciones de emergencia de organizaciones de distinto tipo, Naciones Unidas y terceros pa¨ªses. La palabra clave es "donaci¨®n", puesto que todav¨ªa nose quiere permitir la venta de esos art¨ªculos de emergencia. Jesse Helms es uno de los impulsores de la ley Helms-Burton, por la que se penaliza a terceros pa¨ªses que negocien con Cuba. [Guatemala normaliz¨® ayer sus relaciones con Cuba, rotas desde 1961, informa Efe].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.