La Dama ausente
La Dama de Elche, la pieza emblem¨¢tica de la cultura ib¨¦rica, no figura en la exposici¨®n, oficialmente "por razones de conservaci¨®n". Pero nadie deja de pensar en ella: es la gran ausente.
Ayer, en la presentaci¨®n de la exhibici¨®n en Barcelona, apareci¨® la sombra de la pol¨¦mica que ha desencadenado el norteamericano John F. Moffitt al dudar de la autenticidad de la escultura (en su libro El caso de la Dama de Elche: cr¨®nica de una falsificaci¨®n, editorial Destino). La comisaria de la exposici¨®n, la arque¨®loga Carmen Aranegui, una de las personas del mundo que m¨¢s saben de los iberos , fue taxativa: la Dama es aut¨¦ntica y el tema de la falsificaci¨®n ha sido introducido por alguien -Moffitt- que no es un especialista. Dijo Aranegui que la tesis del norteamericano es "sensacionalista" y que no ha tenido eco cient¨ªfico. M¨¢s cauto se mostr¨® otro de los comisarios, Jean Pierre Mohen, director del Laboratorio de Investigaci¨®n de los Museos de Francia, que apunt¨® la existencia de m¨¦todos de an¨¢lisis para aclarar el asunto que no supondr¨ªan ning¨²n peligro para la integridad (f¨ªsica) de la Dama.
En cuanto a la lengua ib¨¦rica (plasmada en diferentes escrituras), sigue siendo incomprensible. Aranegui record¨® que pertenece a una familia ling¨¹¨ªstica extinguida, dijo que su traducci¨®n se presenta todav¨ªa como un reto muy dif¨ªcil y descart¨® que las similitudes con el euskera sean m¨¢s que casuales. "Estaremos salvados cuando encontremos una piedra de Rossetta ib¨¦rica, con un texto biling¨¹e suficientemente largo", dijo. En la exposici¨®n hay varios ejemplos de textos en escrituras ib¨¦ricas.
"Sin chovinismo"
La exposici¨®n Los iberos, pr¨ªncipes de Occidente, ha sido organizada por la Association Francaise d'Action Artistique, el Ministerio de Cultura espa?ol, la Fundaci¨®n La Caixa y la Kunst-und Ausstellungshalle de Alemania. Se inaugur¨® en Par¨ªs y tras exhibirse en Barcelona (hasta el 12 de abril) podr¨¢ ser contemplada en Bonn. Las piezas, algunas descubiertas recientemente, provienen de 24 museos espa?oles y 7 franceses, y de colecciones privadas. Se ha editado un voluminoso cat¨¢logo que sin duda se convertir¨¢ en obra de referencia de la bibliograf¨ªa sobre el tema. La exhibici¨®n ha costado 190 millones de pesetas, entre producci¨®n y montaje, seg¨²n dijo ayer el director general de la Fundaci¨®n La Caixa, Luis Monreal. No podr¨¢ verse en ninguna otra ciudad espa?ola. En principio estaba previsto que se exhibiera s¨®lo en Madrid, pero las complejas negociaciones desde 1986 para su organizaci¨®n -el Gobierno espa?ol lleg¨® a retirarse del proyecto aduciendo otras prioridades- y la entrada en ella de la Fundaci¨®n La Caixa han hecho que finalmente la exposici¨®n recale s¨®lo en Barcelona.Monreal destac¨® ayer el valor divulgativo de la exhibici¨®n y el prop¨®sito de ¨¦sta de ser un catalizador de la investigaci¨®n cient¨ªfica. Subray¨® que es "una exposici¨®n objetiva, no rom¨¢ntica ni chovinista, por no decir nacionalista", y dijo que uno de los criterios museogr¨¢ficos ha sido provocar la emoci¨®n del visitante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.