El Defensor del Pueblo critica al hospital de Alcorc¨®n por privatizar sus contrataciones
. Un informe del Defensor del Pueblo recomienda a la gerencia de la Fundaci¨®n Hospital Alcorc¨®n (142.000 habitantes) que dirija los procesos de selecci¨®n de su personal. Seg¨²n Fernando Alvarez de Miranda, la direcci¨®n del centro hospitalario deber¨ªa haber impartido las pautas necesarias para que se respetaran los principios de m¨¦rito, capacidad y publicidad, adem¨¢s de haber fijado el contenido de las pruebas para la contrataci¨®n de sus primeros 756 trabajadores.
El informe del Defensor del Pueblo consta de cinco folios y es la respuesta a las quejas de particulares que se recibieron en su oficina por el proceso de selecci¨®n de las 756 plazas. A las mismas se presentaron m¨¢s de 75.000 solicitantes, que tuvieron que abonar 2.200 pesetas en concepto de derechos de examen. Una empresa de consultor¨ªa, Tea-Cegos, se encarg¨® de la log¨ªstica y de la organizaci¨®n de la prueba de selecci¨®n.
Garant¨ªas para trabajadores
El Defensor del Pueblo se basa para tales recomendaciones en los propios estatutos de la fundaci¨®n. En concreto se refiere a su art¨ªculo 20, seg¨²n el cual, el hospital contratar¨¢ a su personal conforme a las garant¨ªas establecidas en el Estatuto de los Trabajadores. "En todo caso, ser¨¢n de aplicaci¨®n a la contrataci¨®n los principios de m¨¦rito, capacidad y publicidad", remata el citado art¨ªculo. Fernando ?lvarez de Miranda explica que para que tales principios se respeten, la fundaci¨®n no debi¨® limitarse "a recibir el listado de las personas seleccionadas y de los puestos que van a ocupar". "La cesi¨®n de la log¨ªstica y la realizaci¨®n de las pruebasa una empresa adjudicataria no debe conllevar la absoluta abstenci¨®n del contratante en la elaboraci¨®n de las bases de la convocatoria y en el desarrollo del proceso selectivo", afirma el citado documento.El referido informe incide enla inconveniencia de la cesi¨®n delproceso de selecci¨®n de personala trav¨¦s del art¨ªculo 16 de sus estatutos. ?ste relata que la obligaci¨®n de la fundaci¨®n no radica s¨®lo en concertar o rescindir contratos de sus trabajadores, sino tambi¨¦n "en seleccionar personal".
Seg¨²n el Defensor del Pueblo,la fundaci¨®n deber¨ªa haber adoptado las medidas para garantizar "los principios citados, la determinaci¨®n de las pruebas y el desarrollo de las rnismas".
"Ante la ausencia de criterios precisos acerca de las condiciones de acceso al proceso selectivo, ¨¦ste se efectu¨® seg¨²n el criterio de la empresa adjudicataria.De esta forma, la fundaci¨®n se limit¨® a recibir, tras el proceso selectivo, en el cual no hab¨ªa participado, los nombres de sus trabajadores y de los puestos queiban a ocupar", critica el informe.
El citado documento fue enviado la semana pasada al presidente ejecutivo del Insalud, Alberto N¨²?ez Feijoo, presidente asu vez del patronato de la fundaci¨®n. El ¨²ltimo p¨¢rrafo del informe solicita que la direcci¨®n delcentro hospitalario conteste en el plazo m¨¢ximo de un mes si acepta la recomendaci¨®n de Fernando ?lvarez de Miranda. En caso de que no lo hiciera, solicita que se detallen las razones de esta negativa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Centros salud
- Salud materna
- Pol¨ªtica nacional
- Sanidad privada
- Atenci¨®n primaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Cl¨ªnicas
- Sistema sanitario
- Defensor Pueblo
- Personal sanitario
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Hospitales
- Especialidades m¨¦dicas
- Comunidad de Madrid
- Asistencia sanitaria
- Espa?a
- Sanidad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Embarazo
- Reproducci¨®n
- Medicina
- Salud