El congreso del Tercer Milenio alerta contra la desinformaci¨®n
Elaborado en Valencia el borrador de la declaraci¨®n de los deberes humanos
La procedencia de diversos pa¨ªses de los m¨¢s de 60 participantes del congreso Responsabilidad y Deberes Humanos en el Tercer Milenio, que ayer finaliz¨® en Valencia, se ha dejado sentir en lasconclusiones destinadas a ser el primer borrador de declaraci¨®nde los deberes humanos. Entre las ideas plasmadas destacan lareivindicaci¨®n de la tolerancia; las cr¨ªticas al poder uniformador de la globalizaci¨®n y a la falta de responsables que asuman la acci¨®n devastadora del capitalismo; o la advertencia de que la desinformaci¨®n puede poner en peligro la democracia.
Tras condenar el ¨²ltimo atentado de ETA, los juristas, fil¨®sofos, pol¨ªticos e intelectuales de todo el mundo participantes en el encuentro -organizado por el Ayuntamiento de Valencia y patrocinado por la Unesco -advirtieron ayer de que la desinformaci¨®n es una amenaza para las democracias tan grave como la desigual distribuci¨®n de la riqueza. La desinformaci¨®n se produce por la cada vez mayor importancia de los medios de comunicaci¨®n. "Antes se hablaba del peligro de las multinacionales; un peligro similar se da hoy en d¨ªa con los medios de comunicaci¨®n", se?ala una de las conclusiones; otra abunda en el tema al constatar que se "suele confundir la informaci¨®n con la informaci¨®n descontextualizada, cuando el pluralismo debe darse a trav¨¦s de la multiplicaci¨®n de las fuentes".Presidido por el ex fiscal del Tribunal Criminal Internacional para la ex Yugoslavia, Richard Goldstone, el congreso ha generado en reuniones a puerta cerrada un buen n¨²mero de conclusiones, muchas de ellas bienintencionadas pero quiz¨¢ excesivamente vagas o cargadas de generalidades. De todas formas, el prop¨®sito del encuentro era reunir a una serie de expertos internacionales con el fin de ir delimitando el campo de trabajo de los dos pr¨®ximos encuentros que se celebrar¨¢n en Valencia en abril y octubre para entregar en diciembre al secretario general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, una propuesta de declaraci¨®n de las responsabilidades y deberes humanos, cuya intenci¨®n es completar ya en el pr¨®ximo siglo la Declaraci¨®n de los Derechos Humanos.
M¨¢s concreta fue la intervenci¨®n del en¨¦rgico alcalde de Palermo, Leolucca Orlando, quien reclam¨® en la jornada inaugural un papel crucial para las ciudades en el nuevo orden internacional. Las ciudades no "tienen ej¨¦rcitos ni divisas", y por tanto pueden ser modelos pr¨®ximos de tolerancia y convivencia para "alcanzar la paz" y el derecho a vivir donde uno quiera, dijo con vehemencia el alcalde, muy popular a ra¨ªz de su tenaz lucha contra la mafia. A las exclusiones, los exilios, los destierros y las inmigraciones masivas se refiri¨® ayer el fil¨®sofo Fernando Savater en la conferencia de clausura del congreso. Estos fen¨®menos que marcan el fin de siglo pueden encontrar una v¨ªa de soluci¨®n a trav¨¦s de la "¨¦tica com¨²n de hospitalidad", seg¨²n se?al¨® Savater citando a Jacques Derrida. Una ¨¦tica que consistir¨ªa en "dar el paso desde la hospitalidad del 'nosotros', entendida como 'no-a-otros', seg¨²n Xavier Rubert de Vent¨®s, a la hospitalidad de un 'nosotros' sin requisitos previos ni exclusiones, un nosotros al que nada humano le resulte ajeno", concluy¨® Savater. El congreso se, clausur¨® con la mesa redonda Hacia un Tribunal Internacional Permanente de Justicia Criminal, cuesti¨®n sobre la ha manifestado especial inter¨¦s el presidente del encuentro, Goldstone.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.