El sistema m¨¢s moderno est¨¢ anticuado
La recogida subterr¨¢nea de desechos que estrena Legan¨¦s no ha previsto la separaci¨®n de los desperdicios
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)
La recogida selectiva de residuos s¨®lidos ha llegado en un mal momento para el barrio de Legan¨¦s Norte, de reciente construcci¨®n. Esta zona va a estrenar a final de mes un moderno sistema de recogida subterr¨¢nea y autom¨¢tica de residuos. Pero la vanguardia de la basura tiene un defecto: no ha previsto la forma en que los residuos org¨¢nicos se puedan separar de los inorg¨¢nicos. No obstante, los t¨¦cnicos de la Concejal¨ªa de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Legan¨¦s (175.000 habitantes) ya est¨¢n estudiando posibles soluciones.El sistema de recogida neum¨¢tica consiste en una tuber¨ªa de 50 cent¨ªmetros en la que se depositan directamente las bolsas de basura. En el caso de Legan¨¦s Norte, cada portal tiene una ¨²nica boca de entrada en la red. El aire a presi¨®n se encarga de dirigir todas las basuras hasta una planta de recogida, donde se compac-tan. Desde aqu¨ª un cami¨®n lleva todos los residuos a la planta de transferencia de Fuenlabrada.
El problema del barrio de Legan¨¦s Norte consiste en que los edificios solamente disponen de una compuerta de acceso a la red, por lo cual todas las bolsas (las de desechos org¨¢nicos y las amarillas, con los inorg¨¢nicos) deber¨¢n entrar por el mismo orificio. El problema, por tanto, reside en conseguir la separaci¨®n despu¨¦s. De hecho, los t¨¦cnicos barajan diversas soluciones. Una de ellas consiste en crear horarios. Por ejemplo, los martes, jueves y s¨¢bados se recoger¨ªan los desperdicios org¨¢nicos, y el resto de d¨ªas, los inorg¨¢nicos. Otra propuesta es que los primeros se echen en la red por la ma?ana, y los segundos, por la noche. La empresa que gestione la red (no empezar¨¢ hasta final de mes y todav¨ªa no se conoce su nombre) ser¨¢ la que finalmente decida. Este sistema ha costado 500 millones.
Ese problema, sin embargo, no existe en el barrio m¨¢s poblado de Legan¨¦s, el de Zarzaquemada. Sus 64.500 vecinos tendr¨¢n que salir a la calle con sus bolsas de basura hasta tirarlas en alguno de los buzones que va a instalar el consistorio en las calles para implantar el sistema de recogida neum¨¢tica. Aqu¨ª estar¨¢n diferenciados de tal modo que en unos se eche la basura org¨¢nica y en otra la inorg¨¢nica. "Aqu¨ª nos hemos encontrado con que el barrio ya estaba construido y hemos tenido que adaptar el sistema a las calles", explica el concejal de Medio Ambiente, Elvio Do Santos (PSOE).
Durante este a?o se instalar¨¢ en la zona norte del barrio. Afectar¨¢ a unos 30.000 vecinos. Las obras costar¨¢n unos mil millones de pesetas, que ser¨¢n costeados entre el Ayuntamiento de Legan¨¦s (50%), la Uni¨®n Europea (40%) y la Comunidad de Madrid (el 10% restante). Se prev¨¦ que concluyan para julio y que se ponga en marcha en septiembre u octubre, como muy tarde. A¨²n restar¨¢ otra inversi¨®n similar para extenderlo a todo Zarzaquemada.
Seg¨²n el edil socialista, las ventajas de este sistema son "abundantes". Por ejemplo, la eliminaci¨®n de los ruidos de los camiones de recogida y el mal olor. Su problema reside en el alto precio de la inversi¨®n. Para Elvio Do Santos, se rentabiliza "inmediatamente" porque no hay que gastar en veh¨ªculos y se ahorra en personal. El ¨²nico gasto es el de la energ¨ªa el¨¦ctrica necesaria para aspirar el aire y transportar la basura. Su duraci¨®n m¨ªnima est¨¢ prevista para 30 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Legislaci¨®n ambiental
- Nuevos barrios
- Legan¨¦s
- Tratamiento residuos
- Recogida basuras
- Pol¨ªtica ambiental
- Residuos
- Barrios
- Limpieza viaria
- Reciclaje
- Provincia Madrid
- Saneamiento
- Areas urbanas
- Gobierno auton¨®mico
- Limpieza urbana
- Comunidad de Madrid
- Salud p¨²blica
- Vivienda
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Monarqu¨ªa
- Gasto p¨²blico
- Ayuntamientos
- Problemas ambientales
- Pol¨ªtica sanitaria