El Consejo de Europa ve intolerable la situaci¨®n de las familias de Ca?ada Real
El Consejo de Europa (organismo internacional que vela por el respeto a los derechos humanos) considera "intolerables e inconcebibles" las condiciones de vida en el poblado chabolista de Ca?ada Real, donde viven desde hace cuatro a?os varias decenas de familias gitanas. ?ste es el crudo diagn¨®stico de Europa a un problema que, tras numerosas promesas del gobierno municipal del PP, sigue sin resolverse.
El Ayuntamiento de Madrid expuls¨® en mayo de 1994 a 22 familias del Camino de los Toros (San Blas) y las realoj¨® en casetas de madera situadas junto a la incineradora y el vertedero de Valdeming¨®mez (Vallecas Villa), el mayor basurero de la Comunidad de Madrid.
Las repetidas denuncias de la asociaci¨®n Presencia Gitana por las dram¨¢ticas condiciones de vida de estas familias alcanzaron el Consejo de Europa, cuyos representantes visitaron el poblado en abril de 1997 y abrieron una investigaci¨®n.
Dominique Rosenberg, profesor de derecho p¨²blico de la Universidad Fran?ois abelais de Tours (Francia), redactor del informe, da la raz¨®n a Presencia Gitana y concluye: "La situaci¨®n manifiestamente degradada de la poblaci¨®n situada en Valdeming¨®mez impone una soluci¨®n urgente". Y contin¨²a en su informe: "Las condiciones de vida se degradan d¨ªa a d¨ªa en Valdeming¨®mez, lo, que podr¨ªa ocasionar en cualquier momento un accidente grave cuyas consecuencias pol¨ªticas ser¨ªan incalculables. La situaci¨®n ser¨ªa intolerable para un pa¨ªs moderno y desarrollado como es Espa?a". El profesor Rosenberg escrib¨ªa en julio de 1997 que ser¨ªa "inconcebible" que las familias de Ca?ada Real pasaran un cuarto invierno en ese estado de abandono. Pues bien, el cuarto invierno ya est¨¢ aqu¨ª, y las familias siguen all¨ª.
PASA A LA P?GINA 5
Realojo digno
El Consejo de Europa denuncia que en Ca?ada Real se vulneran derechos fundamentales
Tras su an¨¢lisis de la situaci¨®n sanitaria y educativa de las familias residentes en las casetas de madera situadas junto al vertedero, Rosenberg se?ala: "Parece incontestable que en el caso de Ca?ada Real se vulneran derechos fundamentales de la persona, como son el derecho a la libre residencia [a las familias chabolistas se les impuso el realojo en ese lugar], el desecho al desarrollo de la familia, a la educaci¨®n, a la salud, al medio ambiente y al alojamiento".Rosenberg recuerda en su informe que los dirigentes municipales -concretamente, el entonces concejal de Urbanismo, Jos¨¦ Ignacio Echeverr¨ªa- le explicaron que hab¨ªan propuesto en noviembre de 1994 un realojo digno en viviendas situadas junto a la carretera de Extremadura a los chabolistas de Ca?ada Real, pero ¨¦stos se negaron. Echeverr¨ªa aport¨® como prueba de este hecho un acuerdo escrito con los chabolistas. Rosenberg interpreta as¨ª estos hechos: "No estoy convencido de que eso quiera decir que las familias hayan aceptado seguir con sus condiciones de vida en Valdeming¨®mez". "Despu¨¦s de una expulsi¨®n traum¨¢tica [del camino de los Toros, su anterior barrio]", teoriza el experto europeo, "no deseaban renovar la experiencia [con un nuevo traslado], y pueden pensar que lo peor est¨¢ siempre por venir. El acuerdo de noviembre tiene su l¨®gica y no puede ser interpretado como v¨¢lido".
Todos estos factores, unidos, conducen a Rosenberg a solicitar la adopci¨®n de medidas urgentes para realojar a las familias de Ca?ada Real. "Su situaci¨®n material y moral lo exige, ya que viola manifiestamente los derechos reconocidos a todos los ciudadanos espa?oles". El experto propone en sus conclusiones finales dos medidas:
- Que el Ayuntamiento fije un calendario concreto para el realojo y el m¨¦todo de financiaci¨®n para llevarlo a cabo. Rosenberg recuerda que, en sus conversaciones con los dirigentes de la Administraci¨®n central, ¨¦stos le aseguraron que estaban dispuestos a costear una parte de la operaci¨®n si el Ayuntamiento de Madrid se lo ped¨ªa. Tambi¨¦n sugiere Rosenberg a los dirigentes municipales que pidan subvenci¨®n al fondo de desarrollo social del Consejo de Europa.
- Si el Ayuntamiento no se decide por la primera opci¨®n, el experto europeo aconseja crear una comisi¨®n de mediaci¨®n, que estar¨ªa presidida por "una personalidad independiente y reconocida por su imparcialidad y competencia, nombrada por el Gobierno espa?ol", para resolver el problema.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Realojamiento
- Chabolas
- Distrito Vallecas
- Ca?ada Real
- Desahucios
- Desalojos
- Tortura
- Infravivienda
- Gitanos
- Minor¨ªas sociales
- Exilio
- Minor¨ªas raciales
- Pobreza
- Derechos humanos
- Integridad personal
- Sentencias
- Madrid
- Conflictos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Grupos sociales
- Sanciones
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Vivienda