La eclosi¨®n del nuevo folclor gallego llega con el grupo F¨ªa Na Roca
Los ecos del inapelable resurgir de la m¨²sica celta en Galicia van llegando a la capital. Tras la exitosa visita, en diciembre, de los coru?eses Luar Na Lubre -tocados por la fortuna desde que Mike Oldfield recogi¨® uno de sus temas en el ¨¢lbum Voyager-, ma?ana les corresponde pasar por el trago del deb¨² en los escenarios madrile?os a otra banda que apunta muy alto: F¨ªa Na Roca. El grupo trae bajo el brazo su segundo disco, Agardando que pase algo, grabado tras cuatro a?os de silencio discogr¨¢fico.
El proyecto de F¨ªa Na Roca (Hila en la Rueca) nace de la conjunci¨®n, a principios de la d¨¦cada, de cuatro talentos privilegiados en el campo de la m¨²sica de ra¨ªz: Xos¨¦ Ram¨®n V¨¢zquez, Xabier Bueno (ambos, compa?eros en Xorima), Quim Fari?a y Quico Comesa?a. Entre todos dieron forma, en 1993, a un ¨¢lbum hom¨®nimo que ya por entonces se salud¨® en los confines gallegos como un acontecimiento cultural de primer orden.Sin embargo, las vibraciones de aquel primer disco apenas traspasaron la frontera de Piedrafita, y F¨ªa Na Roca inici¨® una larga traves¨ªa del desierto. Decepcionados por la escasa repercusi¨®n de la banda, Quim y Quico se enrolaron con resultados mucho mejores en otro proyecto, Berrog¨¹etto. Su ¨²nico ¨¢lbum hasta, la fecha, Navicularia (1996), ha obtenido infinidad de parabienes: entre ellos, la reciente proclamaci¨®n, por parte de la cr¨ªtica especializada alemana, como mejor banda europea de world music.
Mientras tanto, V¨¢zquez y Bueno refundaron F¨ªa Na Roca con m¨²sicos como Carlos Castro o Xiao Rodr¨ªguez, entre otros. La culminaci¨®n del proceso lleg¨® la primavera pasada con el lanzamiento de Agardando que pase algo, un t¨ªtulo con cierta dosis de retranca despu¨¦s de convivir tanto tiempo con los sinsabores.
Agardando... supone la consolidaci¨®n de un estilo muy heterodoxo en el tratamiento de los sonidos de la tierra. La gaita, la mandolina y el acorde¨®n hacen migas con el bajo el¨¦ctrico o el saxo, que aporta alguna pincelada jazz¨ªstica.
En cuanto a la autor¨ªa del repertorio, F¨ªa Na Roca apuesta claramente por la creaci¨®n propia Que vaia ben, Sara o la ir¨®nica Imbailabel- frente a las versiones de temas tradicionales. La excepci¨®n la constituye San Xos¨¦ e m¨¢is Mar¨ªa, un hermoso villancico que en su d¨ªa ya abordaron los recordados Fuxan os Ventos.
F¨ªa Na Roca. Ma?ana, a las 22.00, en Galileo Galilei (calle de Galileo, 100; metro Moncloa). 1.000 pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.