Cemento y moda
Un escultor y un modisto presentan juntos sus creaciones para la temporada de primavera
Madrid est¨¢ de moda. Porque durante toda la semana, dise?adores de todo el mundo presentar¨¢n sus colecciones en distintas citas. La m¨¢s importante de ellas, la Pasarela Cibeles, que comienza hoy en el Parque Ferial Juan Carlos I. Pero hay otros desfiles, como el celebrado ayer en el Palacio de Cristal, en Arganzuela, dedicado a la dise?adora gallega Kina Fern¨¢ndez. Pero sucede que todos estos actos no abren sus puertas al p¨²blico. Est¨¢n reservados a profesionales del sector o a medios de comunicaci¨®n.
Los que no se encuentran en alguno de estos grupos cuentan con otras posibilidades para celebrar la semana de la moda en Madrid. Un ejemplo es la original presentaci¨®n de la colecci¨®n de primavera-verano que el dise?ador Jorge G¨®mez (sus vestidos cuestan de 17.000 a 20.000 pesetas) realiza en su establecimiento: se ha conseguido una simbiosis entre el mundo de la moda, representado por sus creaciones, y el del arte, a base de las esculturas de Gervasio P¨¦rez. Lo que realmente han buscado es unir estas dos facetas creativas y reivindicar el dise?o textil como otra rama del arte.
"Los artistas siempre han despreciado la moda. Mientras que un pintor tiene todo el tiempo del mundo para preparar una exposici¨®n, los dise?adores est¨¢n obligados a realizar dos ciclos creativos al a?o. Cada seis meses hay que preparar una nueva colecci¨®n", apunta P¨¦rez, y a?ade: "Todos usamos el abrigo como una forma de expresi¨®n y de integraci¨®n social. Es incomprensible que otras artes le hayan prestado tan poca atenci¨®n".
Para solidarizarse con los creadores de moda, P¨¦rez ha asumido su ritmo de creaci¨®n: ahora presenta la colecci¨®n de esculturas de primavera-verano. Cuando lleguen las rebajas,sus piezas tambi¨¦n se vender¨¢n rebajadas. Y cuando su amigo el dise?ador presente los vestidos de oto?o-invierno, ¨¦l har¨¢ lo mismo con sus esculturas.
Este verano se impone el gris. Por eso, todas las esculturas (17.000 pesetas) est¨¢n hechas en cemento, "un material que ha contribuido a mejorar nuestras condiciones de vida", seg¨²n el artista, que ha dispersado sus obras alrededor de los vestidos de G¨®mez. Todas las piezas est¨¢n inspiradas en escenas playeras: una representa una patera con cinco marroqu¨ªes, que en realidad son cinco botellas en una caja. El artista ha representado a una pareja de enamorados contemplando una puesta de sol a orillas del mar con dos botellas unidas por los tapones. No pod¨ªan faltar los t¨ªpicos chiringuitos playeros, reducidos a una tortilla de patatas.
Moda y arte, en la tienda de Jorge G¨®mez (calle del Pr¨ªncipe de Vergara, 21, metro Vel¨¢zquez).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.