"?Elecciones? ?Ni idea!"
Los comicios de hoy al claustro de la Complutense atraen la atenci¨®n de pocos universitarios
Los m¨¢s de 122.500 estudiantes de la Universidad Complutense tienen a lo largo de todo el d¨ªa de hoy una cita con las urnas. Se trata de un volumen potencial de electores superior, por ejemplo, al de una ciudad como Fuenlabrada. Sin embargo, muy pocos ejercer¨¢n, al final, su derecho al voto. Algunos no tienen ni idea de que hoy hay comicios en su facultad. Otros confiesan haber "o¨ªdo algo", pero desconocen para qu¨¦ sirven exactamente el claustro y la junta de centro cuyos representantes deben elegir. Y los m¨¢s tienen la sensaci¨®n de que todo este proceso no les incumbe en demas¨ªa, de que "da lo mismo" qui¨¦n se haga con la victoria. Las elecciones m¨¢s trascendentales de los ¨²ltimos a?os, como se las ha calificado estos d¨ªas en los mentideros universitarios; la votaci¨®n que abrir¨¢ el camino al primer rector de la Complutense en el siglo XXI, obtienen entre los alumnos la inequ¨ªvoca respuesta de la indiferencia. Este claustro (algo as¨ª como el Congreso de los Diputados del campus) tendr¨¢ que elegir al rector en el a?o 2000, cuando expira el mandato de la actual m¨¢xima autoridad acad¨¦mica, Rafael Puyol. Sus opositores han insinuado que Puyol deber¨ªa adelantar las elecciones, pase lo que pase hoy, pero el rector es muy remiso a ello: no cree oportuno que la comunidad universitaria contin¨²e m¨¢s meses enfrascada en el presente ajetreo electoral. El claustro lo componen 604 integrantes, de los que 388 son profesores; 150, estudiantes, y 66, representantes del personal de administraci¨®n y servicios.A lo largo de los ¨²ltimos 15 a?os, el dominio de los sectores moderados y conservadores ha sido abrumador en los ¨®rganos de gobierno. En contraposici¨®n, estos comicios han contado en sus proleg¨®menos con la novedad de la ofensiva de los profesores y decanos de izquierdas, capaces por una vez de coordinarse en una "plataforma de progreso". Es un grupo heterog¨¦neo, sin duda, y en el que no siempre se han cerrado viejas heridas entre los docentes vinculados al PSOE y los m¨¢s pr¨®ximos a Izquierda Unida. Pero tienen clara una cosa, por lo dem¨¢s evidente: el perfil de Puyol, el hombre al que Alberto Ruiz-Gallard¨®n lleg¨® a ofrecer la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, no resulta de su agrado.
Ex¨¢menes de por medio
Todos estos alicientes no han sido bastantes para movilizar al alumnado. Y la fecha elegida para la votaci¨®n, cuando muchos universitarios a¨²n andan enfrascados con los ex¨¢menes de febrero o acaban de ventilarlos, ha contribuido a la apat¨ªa. "Estos d¨ªas apenas pisamos la facultad", advert¨ªa ayer Paula, alumna de tercero de Medicina. "Ma?ana no tengo clase, no vendr¨¦ y, en consecuencia, no votar¨¦". Beatriz, compa?era de fatigas, abundaba en la misma l¨ªnea de indiferencia: "A los estudiantes nos da lo mismo que salgan unos u otros".Mari ?ngeles estudia Biol¨®gicas, lleva cinco a?os en la carrera y ayer no ten¨ªa "ni idea" de que hoy pudiera introducir un par de papeletas en la urna. "En la universidad nadie tiene muy en cuenta a los estudiantes", se lament¨®, "aunque nosotros tenemos buena parte de culpa. La delegaci¨®n de alumnos no ha informado de nada". En cualquier caso, no votar¨¢: "He conocido la universidad con Villapalos y con Puyol. M¨¢s o menos hacen lo mismo".
En el edificio de Biol¨®gicas y Geol¨®gicas, los carteles alusivos a la convocatoria comparten espacio con cursos de ornitolog¨ªa o el cumplea?os de una tal Raquel. Algunos reclamos resultan chocantes: "Las elecciones tambi¨¦n te incumben a ti. Vota a gente normal (sic) e independiente". El despliegue propagand¨ªstico es mucho m¨¢s aparatoso en Ciencias de la Informaci¨®n, con pancartas de varias candidaturas y hasta de quienes no se presentan, "Nosotros no nos movemos por ti. Hazlo t¨² mismo. No delegues", proclama el colectivo Informaci¨®n y Libertad. Con todo, tampoco los futuros periodistas parecen muy entusiasmados. "Yo no he votado nunca, as¨ª que tampoco lo har¨¦ ma?ana. Dudo que sirva para algo", apunt¨® Alejandro, de quinto.
Tras un sondeo informal entre m¨¢s de 30 universitarios, este diario s¨®lo dio con uno que pensara depositar su voto. Se llama Luis, estudia tercero de Farmacia y su motivaci¨®n es muy circunstancial. "Es que me ha tocado ser vocal de una mesa", confes¨®. Y a?adi¨®, con gesto de resignaci¨®n: "No me hace mucha gracia, pero, ya puestos, votar¨¦". Su compa?era Maite encuentra otro problema: "Como las listas son nominales, a menos que conozcas al candidato, no sabes su ideolog¨ªa".
?Qu¨¦ pasar¨¢ en las elecciones de hoy? Un l¨ªder socialista confiesa que un "buen resultado" para sus intereses ser¨ªa alcanzar los 250 claustrales, en torno al 40% del total. "Con ellos no podr¨ªamos proponer un rector de los nuestros, pero s¨ª allanar el terreno promoviendo un candidato de corte m¨¢s centrista e integrador que Puyol", diagnostica. Pero Rafael Puyol est¨¢ convencido de que sus apoyos son fieles y numerosos. "Se ha vendido la idea de que la izquierda a¨²na sus fuerzas para hacerme frente. Sin embargo, nada o casi nada se sabe de sus iniciativas concretas, de qu¨¦ aspectos de mi gesti¨®n no les convencen", alega.
Elecciones a rectorado y juntas de centro. Mesas abiertas de 9.00 a 20.00. Los alumnos votan en su facultad o escuela. Profesores y personal administrativo, en el rectorado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.