V¨ªa Digital y su canal m¨¦dico se acusan de incumplir el contrato
Medisat, destinado en exclusiva al sector, deja de emitirse
Medisat, un canal destinado exclusivamente al sector m¨¦dico, ha dejado de emitirse en V¨ªa Digital. La productora considera que la plataforma ha incumplido el contrato suscrito entre ambas partes y acusa a V¨ªa Digital de no haber instalado el descodificador "a los 3.000 m¨¦dicos inscritos" ni a los "m¨¢s de 250 centros de salud y hospitales" comprometidos. V¨ªa Digital atribuy¨® a Medisat la suspensi¨®n del canal, al haber cortado la se?al durante m¨¢s de veinte d¨ªas "por causa ¨²nicamente imputable a dicha sociedad".
Medisat, la empresa productora del Canal M¨¦dico, recientemente retirado de la oferta de V¨ªa Digital, reclam¨® ayer a esta plataforma digital que restablezca las emisiones del mismo, ante "la situaci¨®n cr¨ªtica" que le ha provocado. La productora de, Canal M¨¦dico asegur¨®, a trav¨¦s de un comunicado, que tiene "un contrato en vigor, en exclusiva, y por tres a?os de duraci¨®n, que V¨ªa Digital como proveedor del servicio no puede rescindir de forma unilateral, salt¨¢ndose de hecho el obligado arbitrio que recoge el contrato entre ambas partes".Canal M¨¦dico dijo no entender la situaci¨®n "cuando V¨ªa Digital es conocedora de los compromisos adquiridos por el Canal M¨¦dico desde hace m¨¢s de un a?o". Estos compromisos incluyen acuerdos "de producci¨®n y emisi¨®n" con distintas sociedades cient¨ªficas, "y con m¨¢s de 250 centros de salud, hospitales e instituciones sanitarias, a los que V¨ªa Digital no les ha instalado los equipos de recepci¨®n, antena y descodificador, sin justificaci¨®n alguna". Canal M¨¦dico tambi¨¦n reproch¨® a V¨ªa Digital que no haya instalado los equipos de recepci¨®n "a los m¨¢s de 3.000 m¨¦dicos inscritos en el canal, desde el 15 de noviembre hasta finales de enero de 1998, sin que haya una justificaci¨®n t¨¦cnica al respecto".
Medisat asegura tener contratos con entidades internacionales como el American College, la Cl¨ªnica Mayo, el canal europeo Eurotransmed, Medivision, Mednet, entre otros, as¨ª como con laboratorios farmac¨¦uticos, para la emisi¨®n de congresos y cursos "dentro de las m¨¢s de 600 horas de programaci¨®n que ya tiene producidas".
Por su parte, V¨ªa Digital explic¨® que la retirada de este canal de su oferta se debi¨® a que "el 23 diciembre esta sociedad suspendi¨® sus emisiones por causa ¨²nicamente imputable a esta empresa, inclumpliendo as¨ª el contrato firmado con V¨ªa Digital en agosto de 1997".
En un comunicado la plataforma digital afirm¨® que, "ante la gravedad de la situaci¨®n que se perpetuaba en el tiempo sin ser subsanada y el consiguiente perjuicio cuasado a sus abonados", el 13 de enero inst¨® notarialmente a Medisat para que reanudara la puesta a disposici¨®n de la se?al, "so pena de dar por resuelto el contrato en el plazo de 14 d¨ªas que se prev¨¦ en el mismo". Seg¨²n V¨ªa Digital, "transcurrido dicho plazo Medisat no subsan¨® el problema y el contrato qued¨® autom¨¢ticamente resuelto, hecho que se comunic¨® oficialmente a Medisat" el pasado 12 de febrero.
Fuentes de la plataforma que preside Pedro P¨¦rez afirmaron ayer a EL PA?S que, "en ning¨²n caso, por el hecho de existir Medisat, los m¨¦dicos ten¨ªan preferencia a la hora de instalarles el descodificador o la antena". Estas fuentes insistieron en que la responsabilidad de transportar la se?al y sus costes "corresponde por contrato a Medisat".
El Canal M¨¦dico fue emitido en abierto por V¨ªa Digital hasta el pasado 1 de diciembre. Hasta entonces s¨®lo ofrec¨ªa informaciones sobre sus contenidos. A partir de esa fecha, con el canal ya encriptado, s¨®lo pod¨ªan visionar el mismo aquellos abonados que acreditasen pertenecer a un colegio profesional del sector -m¨¦dicos, farmac¨¦uticos, veterinarios y enfermeros-, ya que inclu¨ªa publicidad para estos colectivos. En el tel¨¦fono de abono de Medisat ayer se difund¨ªa el siguiente mensaje: "La suscripci¨®n queda suspendida hasta que se solucionen los problemas t¨¦cnicos de V¨ªa Digital".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.