Una patronal dice que perdi¨® 3.500 millones por el fraude de gasolina
La Asociaci¨®n Madrile?a de Movimientos de Tierras (Aemat), cuyas empresas se dedican a trasladar los escombros de las obras a vertederos, denunci¨® ayer que la negligencia en las inspecciones de gasolineras les ha ocasionado p¨¦rdidas pr¨®ximas a los 3.500 millones de pesetas en los ¨²ltimos 15 a?os.
Carlos Gonz¨¢lez, presidente de Aemat, revel¨® en su comparecencia ante la comisi¨®n parlamentaria que investiga el presunto fraude en el suministro de combustible que su asociaci¨®n se ha personado como acusaci¨®n particular en este caso.
"Hemos denunciado hasta 23 casos por presunto fraude en el suministro", se?al¨® Gonz¨¢lez a los diputados auton¨®micos. "En 400 litros que caben en nuestros camiones, la variaci¨®n entre una gasolinera y otra pod¨ªa llegar a los 20 o 30 litros. Nos resultaba muy sospechoso pero no ten¨ªamos medios para descubrir ese fraude", a?adi¨®.
Los asociados de Aemat est¨¢n rescatando facturas de combustible comprado en las gasolineras denunciadas por presunto fraude para entregarlas al juzgado que instruye la investigaci¨®n. Gonz¨¢lez explic¨® que muchos de los asociados de Aemat han descubierto por distintas regiones que algunas gasolineras compraban combustible de contrabando y lo mezclaban con la gasolina de su suministrador oficial.
El presidente de Aemat solicit¨® la dimisi¨®n del director general de Industria de la Comunidad de Madrid, Leopoldo del Pino, por su falta de diligencia en el descubrimiento del fraude.
Tambi¨¦n compareci¨® en la Asamblea de Madrid el presidente de Aenor (Asociaci¨®n Espa?ola de Normalizaci¨®n y Certificaci¨®n) para aclarar que los aparatos surtidores de gasolineras no se someten a ning¨²n control de certificaci¨®n de su compa?¨ªa porque ni los empresarios ni los usuarios ni la administraci¨®n lo han solicitado nunca.
Nueve gasolineras cerradas
La Comunidad de Madrid puso en marcha una campana de inspecci¨®n masiva de estaciones de servicio el 16 de enero, cinco d¨ªas despu¨¦s de la denuncia de la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios, que descubri¨® una variaci¨®n de entre el 4% y el 7% entre el combustible suministrado y el cobrado por algunas gasolineras propiedad de Francisco Javier Villanueva y asociados. Tras la inspecci¨®n regional, la consejer¨ªa de Econom¨ªa resolvi¨® cerrar nueve gasolineras (de las que cinco correspond¨ªan al grupo Villanueva), precint¨® 64 postes y 248 mangueras y abri¨® expediente sancionador a 59 establecimientos.Algunas de las gasolineras cerradas hab¨ªan sido denunciadas por particulares en los ¨²ltimos tres a?os. Los inspectores regionales no encontraron ning¨²n problema al hacer las mediciones. La direcci¨®n de Consumo archiv¨® las reclamaciones de los usuarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.