Dos continentes y un destino
Se reunieron el pasado mes de septiembre y todo funcion¨® tan bien que estaban deseando volver a encontrarse. Hacen jazz sobre ritmos flamencos, pero en su caso no hay feas costuras que delaten una fusi¨®n precipitada y oportunista de tejidos estil¨ªsticos diversos. Muy al contrario: la propuesta de los cinco miembros de New York Flamenco Reuni¨®n, que ya interesa a importantes sellos discogr¨¢ficos de ambos lados del oc¨¦ano, suena siempre integral y compacta, casi at¨¢vica, como esas m¨²sicas aut¨®ctonas surgidas entre fronteras. Ahora el cruce est¨¢ bien consolidado, y cuando se escucha al pianista neoyorquino George Colligan improvisar por buler¨ªas parece que sus dedos se mueven con el salero de una. bata de cola. Le da r¨¦plica solidaria el valenciano Perico Sambeat soplando con erudito conocimiento del lenguaje jazzista, imaginativo y firme, en su decisi¨®n de explorar las ideas a fondo. Por su parte, el contrabajista Javier Colina sigue conquistando audiencias con esa sinceridad radical que le lleva del rasgueo t¨®rrido a la l¨ªnea elocuente en un suspiro pasional que parece aprendido de los mejores guitarristas flamencos. El conjunto no resultar¨ªa tan intenso y emotivo si los percusionistas Guillermo McGill y Marc Miralta, promotor de la idea, no tiraran del afortunado invento con la gallard¨ªa del pura sangre y la fuerza del percher¨®n.
New York Flamenco Reunion
Perico Sambeat (saxos alto y soprano), George Colligan (piano), Javier Colina (contrabajo), Marc Miralta y Guillermo McGill (percusi¨®n). Caf¨¦ Central. Madrid. Hasta el 15 de marzo.
Suma de talentos
Con tal calidad individual se puede adivinar que la suma de talentos resulta en un verdadero cicl¨®n sonoro, imprevisible hasta donde le conviene a la emoci¨®n y controlado hasta donde le incumbe al rigor. Hasta hace bien poco el m¨²sico de vocaci¨®n integradora se pensaba dos veces qu¨¦ piezas del temario jazz¨ªstico pod¨ªa asimilar con garant¨ªa de ¨¦xito a las hechuras flamencas, pero este quinteto sin miedo elabora s¨ªntesis cabales a partir de cualquier material, ya sean composiciones propias o ajenas, as¨ª sean cl¨¢sicos del pop a?ejo o joyas del jazz moderno como Segment, de Charlie Parker, o Evidence, de Thelonius Monk.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.