Manuel Pacheco, poeta
Poeta, pero, sobre todo, hombre comprometido con su ¨¦poca y su entorno m¨¢s pr¨®ximo. Manuel Pacheco, una de las voces po¨¦ticas m¨¢s importantes de Extremadura en el presente siglo, falleci¨® ayer en Badajoz a los 78 a?os. "Soy un libro delgado, de p¨¢ginas muy blancas, donde la vida escribe sus sensaciones", dec¨ªa a modo de autorretrato. Nacido en 1920, en Olivenza (Badajoz), ingres¨® a los siete a?os en el orfelinato de la Diputaci¨®n Provincial, circunstancia que dej¨® gran huella en su vida: "Era demasiado peque?o para ingresar en un hospicio". Lo abandon¨® a los 16 a?os, coincidiendo con la llegada de instructores alemanes.En su adolescencia ejerci¨® como obrero de la construcci¨®n, aguador, comerciante, hasta que ingres¨® en la Pagadur¨ªa Militar del Ministerio de Defensa, donde se jubil¨®. De formaci¨®n autodidacta, en 1949 apareci¨® su primera obra, Ausencias de mis manos. Seguir¨ªan despu¨¦s El arc¨¢ngel son¨¢mbulo, En la tierra del c¨¢ncer, Los caballos del alba... Se le vincula a los nov¨ªsimos de la generaci¨®n po¨¦tica de 1951, junto a Gloria Fuertes, Celaya, Labordeta... "Hicimos que la poes¨ªa, que estaba en las nubes, bajara a la tierra", se?al¨® Pacheco, otorgando a la poes¨ªa un car¨¢cter social: "Toda la poes¨ªa es social, lo es la de Quevedo, la del Arcipreste de Hita...", dijo en muchas ocasiones.
Con la llegada de la transici¨®n se sum¨® con una enorme fuerza vital a los festivales de m¨²sica, poes¨ªa y convivencia que recorrieron Extremadura. Ya antes, en pleno franquismo, abri¨® caminos con recitales en zonas deprimidas, como la Siberia: "La poes¨ªa hay que llevarla al pueblo", reclam¨® continuamente.
La Fundaci¨®n March le concedi¨® una beca para realizar un trabajo po¨¦tico sobre el cine. De recursos econ¨®micos muy ajustados el Ayuntamiento de Badajoz le otorg¨® un piso en una barriada pacense. El reconocimiento oficial a su vida y su obra le lleg¨® con la concesi¨®n de la Medalla de Extremadura. Su obra ha sido objeto de tesis en diversas universidades europeas y latinoamericanas. El presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra, le calific¨® ayer como "una gloria indudable- de las letras extreme?as, una persona entra?able y un amigo". El escritor Miguel Murillo se refiri¨® a ¨¦l como "un poeta coherente que escrib¨ªa como viv¨ªa".-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.