Mar¨ªn y Oreja bloquean 24 horas la reforma del aceite en Bruselas

Contra todo pron¨®stico, los comisarios espa?oles Manuel Mar¨ªn y Marcelino Oreja abrieron anoche una espita para desenredar la pol¨¦mica que enfrenta a Espa?a con la Comisi¨®n Europea por la reforma del mercado del aceite. Lograron forjar una alianza para reconsiderar y enmendar la propuesta FischIer, lo que se deb¨ªa realizar esta madrugada, antes de su aprobaci¨®n esta ma?ana. La decisi¨®n final de la Comisi¨®n sobre el paquete jur¨ªdico y presupuestario para el per¨ªodo 2000-2006 se tomar¨¢ hoy, al culminar una reuni¨®n maratoniana iniciada por el colegio de comisarios en la tarde de ayer.
Tras el colegio de comisarios, la discusi¨®n pasar¨¢ a la consideraci¨®n de los Quince. Pero desde anoche existe ya alguna posibilidad de que la pol¨¦mica no se transforme en una guerra abierta, de mal augurio para los intereses espa?oles.El posible vuelco empez¨® a ¨²ltima hora de la tarde cuando el vicepresidente Mar¨ªn argument¨® que el paquete presupuestario agr¨ªcola no debe ser discriminatorio con la agricultura mediterr¨¢nea y que la Comisi¨®n no debe responder cicateramente a la lealtad europe¨ªsta de Espa?a desde que se adhiri¨® a la hoy Uni¨®n Europea, en 1985. Concluy¨® se?alando que una decisi¨®n plurianual de tanto impacto no s¨®lo debe incluir criterios contables, sino tambi¨¦n los intereses importantes de sus destinatarios.
Oreja respald¨® ese enfoque y abund¨® en aspectos como que Bruselas no deber¨ªa primar en sus c¨¢lculos de la cuota los a?os de sequ¨ªa -menos productivos- sobre los a?os de lluvia. El ponente de Agricultura, el austriaco Franz Fischler, v el comisario finland¨¦s de Presupuestos, Erkki Likanen, defendieron t¨¦cnicamente la propuesta.
Pero las contundentes intervenciones de los comisarios espa?oles exigiendo ampliar la cuota provocaron la inmediata solidaridad de varios de sus colegas: la italiana Emma Bonino, el franc¨¦s Yves-Thibault de Silguy, el portugu¨¦s Joao Pinheiro y el irland¨¦s P¨¢draig Flynn.
El presidente, Jacques Santer, a la vista del peso de los distintos argumentos y de que un notable sector del colegio ped¨ªa cambios, concluy¨® que la decisi¨®n no pod¨ªa tomarse. Propuso posponerla hasta esta ma?ana, despu¨¦s de que un equipo de t¨¦cnicos estudiase al detalle, durante la madrugada, una soluci¨®n satisfactoria. Se aprob¨®.
?En qu¨¦ puede enmendarse la propuesta F¨ªschler? De las cuantificaciones que pol¨ªticos y expertos manejaban esta madrugada parec¨ªa desprenderse claramente la necesidad de reconsiderar la cuota de producci¨®n espa?ola sustancialmente por encima de las 625.000 toneladas previstas por el Comisario de Agricultura. Unos calculaban en torno a los 100.000 millones adicionales, otros apuntaban a las 140.000. Otros, cantidades inferiores.
Punto de referencia
Como punto de referencia, la ministra espa?ola de Agricultura, Loyola de Palacio, sosten¨ªa recientemente la necesidad de un umbral de 750.000 toneladas. Y el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, las elevaba a 900.000, equivalentes a las mejores cosechas anuales.Por otra parte, Santer se dobleg¨® parcialmente a la presi¨®n del premier brit¨¢nico, Tony Blair. La Comisi¨®n atribuir¨¢ hoy al Reino Unido m¨¢s ayudas estructurales de las previstas, en perjuicio relativo de Espa?a y Francia.
A cambio de consagrar que el objetivo de crear empleo sea b¨¢sico en la configuraci¨®n del objetivo 2, que ayuda a las regiones europeas industriales y agr¨ªcolas en declive, acept¨® establecer una red de seguridad o suelo m¨ªnimo para la reducci¨®n del n¨²mero de habitantes que en cada pa¨ªs podr¨¢ beneficiarse de dicho objetivo. Pero no se fij¨® a¨²n ese umbral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Manuel Mar¨ªn
- Franz Fischler
- Marcelino Oreja Aguirre
- Jacques Santer
- Cultivos oleaginosos
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- VI Legislatura Espa?a
- Aceite
- Comisi¨®n Europea
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Sector aceite
- Pol¨ªtica agraria
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno
- Agricultura
- Uni¨®n Europea
- Administraci¨®n Estado
- Agroalimentaci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Ministerio de Agricultura