La derecha francesa no saca provecho en las cantonales de la alianza con Le Pen
La izquierda plural francesa confirm¨® ayer su avance en la segunda vuelta de las elecciones cantonales parciales, celebradas tres d¨ªas despu¨¦s de que parte de la derecha democr¨¢tica pactara con el Frente Nacional (FN), pero, dada la menor homogeneidad de sus votos, los resultados no le permitir¨¢n hacerse con la presidencia de la mayor¨ªa de los Consejos Generales, los ¨®rganos que gestionan la vida administrativa de los departamentos. La derecha democr¨¢tica no sac¨® provecho en las urnas del nuevo apoyo brindado por el partido de Jean Marie Le Pen, aunque se impuso en una docena de departamentos. Mientras, la tendencia abstencionista del electorado franc¨¦s continu¨® aumentando y alcanz¨® el 43,11% del censo, casi cuatro puntos m¨¢s que la registrada en la primera vuelta celebrada el pasado domingo.
En siete d¨ªas la izquierda francesa ha consolidado su victoria del pasado domingo y habr¨ªa logrado la mayor¨ªa seg¨²n los primeros resultados en los departamentos de Norte, Gers, Pirineos Orientales, Puy de Dome, Aisne, Allier, Ardeche, Meurthe y Finisterre. El primer ministro franc¨¦s, el socialista Lionel Jospin, se mostr¨® cauto y no quiso pronunciar la palabra "triunfo" se?alando, que prefer¨ªa esperar a hoy lunes para conocer los resultados definitivos. Lo cierto es que pese a haber obtenido la mayor¨ªa -casi siempre relativa-en los departamentos citados, la izquierda s¨®lo ha alcanzado la presidencia en tres de ellos, y espera inquieta el desenlace de las votaciones pospuestas a hoy que deben designar a los presidentes de otros seis Consejos Regionales.A pesar del avance de ayer, la coalici¨®n de los partidos integrados en el Gabinete de Jospin (Partido Socialista, Partido Comunista Franc¨¦s, Los Verdes, Radicales de Izquierda y Movimiento de los Ciudadanos) sumar¨¢ unos 30 Consejos Generales en su poder, frente a los 75 de la derecha.
La retirada, pactada, de los candidatos del Frente Nacional, asegur¨® al menos en una docena de casos la elecci¨®n de militantes de la derecha moderada, pero la derecha retrocedi¨® generalmente en las regiones en las que se lleg¨® al acuerdo con la extrema derecha.
El aumento del porcentaje electoral en un terreno potencialmente poco favorable a sus intereses es quiz¨¢s indicativo de una cierta reacci¨®n del electorado de izquierdas a los acuerdos con el FN que el viemes auparon a las residencias de los Consejos General es a cinco representantes de la derecha moderada. Seg¨²n un sondeo del instituto IPSOS difundido ayer, un 64% de los franceses se declaran contrarios a "cualquier acercamiento" entre la oposici¨®n de derecha moderada (RPR-UDF) y el FN.
El cant¨®n es una circunscripci¨®n electoral de la que sale elegido un consejero que se incorpora al Consejo General de los departamentos, ¨®rgano administrativo, privado de capacidad pol¨ªtica, que gestiona los servicios y bienes inmobiliarios p¨²blicos, los transportes y las carreteras departamentales, adem¨¢s de recaudar el impuesto de circulaci¨®n. El mapa franc¨¦s est¨¢ dividido en casi 4.000 cantones y poco menos de un centenar de departamentos.
La ruptura del pacto democr¨¢tico sigue despertando las protestas ciudadanas y numerosas organizaciones sociales y pol¨ªticas reclaman la convocatoria de grandes manifestaciones para tratar de cerrar la brecha abierta por el partido de Le Pen. Al clamor que exige la dimisi¨®n de los presidentes de Consejo Regional aupados por el FN se sum¨® ayer el ex primer ministro y alcalde de Ly¨®n, Raymond Barre, quien pidi¨® al ex ministro de Defensa Charles Millon que renuncie a su cargo para que la indignidad no recaiga sobre toda la regi¨®n.
En correspondencia al apoyo prestado a la derecha moderada, Jean-Marie Le Pen reclama ahora para s¨ª la presidencia de la Provenza-Alpes-Costa Azul (PACA), feudo del Frente Nac¨ªonal. Su lugarteniente y delegado nacional del FN, Bruno M¨¦gret precis¨® ayer que si Le Pen no obtiene la presidencia de la PACA, el FN no apoyar¨¢ a la derecha en ?le de France.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.