Pujol equipara la defensa del uso del catal¨¢n a la lucha contra el paro
El presidente de la Generalitat Jordi Pujol, compar¨® ayer la defensa del uso del catal¨¢n en cualquier ¨¢mbito de la sociedad, incluida la justicia, a la lucha contra el paro o a la construcci¨®n de carreteras, ya que, seg¨²n dijo, "una cosa no quita la otra". En su opini¨®n, que un ciudadano pueda expresarse en catal¨¢n "es un derecho, es como defender una libertad, y no hay que dejarlo como una cosa secundaria".Pujol realiz¨® estas declaraciones en el acto de entrega de diplomas de la 49 promoci¨®n de jueces, la primera que se ha formado en la Escuela Judicial situada en Barcelona. En su intervenci¨®n realizada en castellano, Pujol pidi¨® a los 189 nuevos jueces una "aceptaci¨®n sin reservas del hecho ling¨¹¨ªstico catal¨¢n" y expres¨® su deseo de que los que han sido alumnos durante un a?o se lleven una buena imagen de Catalu?a. "Los catalanes vistos de cerca quedamos mejor que vistos de lejos", arguy¨®. De esos nuevos jueces, 33 tendr¨¢n su primer destino en Catalu?a.
El presidente de la Generalitat considera que la ubicaci¨®n de la Escuela Judicial, que ocupa unas instalaciones cedidas por el gobierno catal¨¢n, "fue una apuesta por un estado plural, rompiendo as¨ª la inercia centralista". Por eso, se felicit¨® de la "nueva mentalidad" del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) al tomar una "decisi¨®n tan trascendente".
Por su parte, el presidente del CGPJ, Javier Delgado, pidi¨® a los nuevos magistrados que mantengan su independencia "al abrigo de toda veleidad del poderoso", as¨ª como que mantengan una conducta ejemplar y sean respetuosos con el oficio y con los ciudadanos. En una rueda de prensa posterior Delgado afirm¨® que "la cr¨ªtica al juez es m¨¢s dura que al pol¨ªtico" y agradeci¨® la cr¨ªtica a la justicia porque facilita que se resuelvan los males que padece: lentitud y oscuridad en el lenguaje.
El director de la escuela, Jes¨²s Corbal, coment¨® que en ese primer a?o "a veces se han producido sin sabores e incomprensiones" y parafraseando al poeta acab¨® asegurando que "la carrera judicial es un arma cargada de futuro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Ortograf¨ªa
- Jordi Pujol
- Ling¨¹¨ªstica
- Desempleo
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Sentencias
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Sanciones
- Lengua
- Empleo
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Juicios
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Cultura
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Trabajo
- Finanzas
- Espa?a